Economía lenta baja ingresos fiscales
Sharon Cascante scascante@larepublica.net | Viernes 14 junio, 2013 12:00 a. m.

Economía lenta baja ingresos fiscales
Mientras en 2012 el crecimiento económico de todos los sectores a un ritmo del 6% —incluidos los que están fuera de la Zona Franca y pagan impuestos— levantó la recaudación, este año un crecimiento de tan solo el 3% hizo que esta bajara.
A pesar de lo anterior algunos impuestos contribuyeron a que los ingresos totales no decayeran.
El rubro correspondiente a los impuestos sobre los ingresos y las utilidades, fue el que más creció (con un 12% de aumento interanual), lo que da señales de un sistema tributario progresivo. Impuestos sobre la renta y a la propiedad, el de los combustibles además del nuevo gravamen a los productos del tabaco, son algunos de los cobros que apoyan el crecimiento de los ingresos.
Asimismo, la recaudación a las personas físicas registró el mayor aumento en mayo, con una variación del 40% con respecto al año anterior.
En este escenario, el Gobierno central mantiene sus esfuerzos para contener el déficit fiscal, que acumulado a mayo alcanzó un 2,1% de la producción.
“Estamos haciendo un esfuerzo por mejorar la composición del gasto público al mismo tiempo que contenemos el desequilibrio fiscal”, comento Édgar Ayales, ministro de Hacienda.
En cuanto a los gastos, se refleja un esfuerzo continuo en la contención del gasto en salarios así como una desaceleración en las transferencias corrientes al sector público.
Gabriela Vargas
gvargasg@larepublica.net