Déficit financiero del Gobierno Central cerró en 3,9%
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Lunes 21 noviembre, 2016 11:35 a. m.

El déficit financiero del Gobierno Central llegó a 3,9% del Producto Interno Bruto (PIB) durante los últimos 10 meses del año, menor que el 4,7% reportado en el 2015.
Este indicador disminuyó en ₡125 mil millones y reporta un crecimiento de 5,3 puntos porcentuales de los ingresos sobre los gastos.
El déficit primario (diferencia entre los ingresos y los gastos menos los intereses) reportó una disminución de ₡183 mil millones, el más bajo de los últimos cuatro años.
La disminución en el déficit se reporta gracias al pago de impuestos por Internet y al mejoramiento de los sistemas de control fiscal, según Helio Fallas, ministro de Hacienda.
Las labores de Hacienda permitieron la detección de 3 mil proveedores falsos y 248 mil profesionales con presuntas irregularidades tributarias en los últimos periodos, explicó.
"El Gobierno cumplió el compromiso de mejorar la recaudación y gasta menos, antes de aprobar más impuestos y no importa que el próximo año sea preelectoral", agregó.