Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 30 octubre, 2015

La Selección Nacional detuvo el cántico del gallito de Europa.
Después de resistir un asedio del monarca del Viejo Continente en la primera parte, donde los infantiles franceses como Edouard (8), Adelaide (9) y el capitán Cognat (10), tuvieron ocasiones de vencer la portería de un aplomado Alejandro Barrientos, en la segunda parte el libreto de este compromiso de octavos de final varió y fue Costa Rica la que puso en serios apuros la zona caliente que defiende el mediático hijo de Zinedine Zidane, que se salvó en tres ocasiones de salidas aparatosas.
En el segundo tiempo los discípulos de Marcelo Herrera se mostraron atrevidos, desafiantes, concentrados y serenos, encaminándose así a otro triunfo histórico del fútbol costarricense, en esta ocasión por la ruta de los lanzamientos desde el punto de penal, donde los ticos estuvieron perfectos: de cinco, cinco.
Decíamos ayer que después de lo que hizo la Selección Nacional en Brasil 14, el fútbol costarricense a nivel de selecciones nacionales no tenía techo y era peligroso aventurarse a dar por adelantado el triunfo de los galos, a pesar de sus pergaminos y credenciales.
Además, que esta Sub-17 jugó muy bien al fútbol en sus partidos del grupo, quizá la primera parte ante Corea del Norte fue su punto más flojo, pero se le ganó a Sudáfrica con clase y se dibujó gran partido con Rusia.
Así se llegó al duelo de octavos de ayer; la Tricolor se paró muy bien atrás con Smith, un enorme Salinas, Arboine y el capitán Hernández; dos medios de marca que se fajaron en las coberturas: Villegas y Juárez; luego el talento y la técnica de Córdoba, Martínez y Masís y adelante un Sergio Ramírez que corrió todas y obligó a los zagueros centrales de Francia, Doucore y Upamecano a moverse.
Tras soportar el chaparrón de la inicial, Costa Rica le fue perdiendo el respeto a Francia desde el arranque del segundo tiempo; se dio cuenta de que el rival dio espacios de maniobra y atacó por todos los flancos, sin mucho peligro, pero con el control del juego y la iniciativa, detalle que resultó determinante incluso para lanzar los penales.
Cinco muchachos fortalecidos mentalmente, acribillaron los mecates que defendió el “hijo de papi”, escribieron para el fútbol nacional otra gesta histórica y ahora el próximo lunes toca enfrentar a Bélgica en procura de asaltar las semifinales del Mundial en Chile.
¡Fabuloso, apoteósico!
NOTAS ANTERIORES

La Copa Centroamericana pareciera tener dueño
Viernes 01 diciembre, 2023
Freddy Góndola le puso picante al ataque del León

Italia conquistó su segunda Copa Davis
Jueves 30 noviembre, 2023
Jannick Sinner condujo a los italianos al triunfo

Real Estelí está listo para comerse al León
Martes 28 noviembre, 2023
¡Ya tienen a la mujer más hermosa del mundo! Sheynnis Palacios, Miss Universo. Ahora quieren la Copa Centroamericana.

El punto fuerte de los semifinalistas
Lunes 27 noviembre, 2023
Marcel Hernández se viene reactivando en la nómina azul