Costa Rica es primero
Leiner Vargas lvargas@una.ac.cr | Martes 08 abril, 2014

Ahora nos toca a todos, construir juntos la Costa Rica que queremos, cada uno en su espacio y con su responsabilidad
Reflexiones
Costa Rica es primero
Se termina un proceso electoral y como tal, tenemos ganadores y perdedores, vencedores y vencidos, algarabía y celebración, tristeza y resignación.
En síntesis, tenemos una familia costarricense dividida en las diversas posiciones políticas que fueron resultando de la campaña.
Todos hemos tenido yerros y virtudes, algunos más que otros en el camino recorrido, pero debe tenerse en cuenta que participar en cualquier proceso de elección ya es de por sí, ganar.
Se gana en conocimiento, en capacidad y experiencia de cara a las siguientes etapas de la vida, se gana en compromiso y sabiduría, hasta la amargura de una derrota se disfruta cuando se vive con entusiasmo y se preserva como una más de las experiencias de vida.
He de rescatar tres aspectos importantes de este proceso electoral, el primero de ellos es la creciente participación de la juventud en la política electoral; muy satisfecho de ver que nuevas caras, nuevos líderes, gente honesta y con entusiasmo se ha incorporado al mundo de la Política.
Esta campaña ha dejado claro que el mérito se logra con esfuerzo y no solo con la designación a dedo de un líder, que elige a dedo a sus partidarios.
Un segundo factor que me genera optimismo es la incorporación en la agenda pública de temas nuevos como la desigualdad, el desempleo y la pobreza extrema, entre otros, como temas urgentes de la agenda nacional.
Si bien no es fácil enfrentar dichos retos en un solo gobierno, el que estén en la agenda y se discutan es el primer paso en una posible solución.
Tercero, me da gusto que el país tenga una mayor madurez y se dejen de usar las plazas públicas, las fiestas desmedidas y el despilfarro en propaganda política.
La forma de construir imagen política y partidaria es más en las ideas, las personas y sus estilos de vida y de comportarse, que en los mensajes publicitarios vacíos o en los enormes gastos de fiestas y propaganda política.
Estas lecciones y otras tantas dan muestra de que nuestra democracia avanza, tal vez no tan rápido como algunos quisiéramos, pero al fin y al cabo, avanza.
El soberano en democracia ha elegido presidente y no queda duda de ello, es por eso que la mesura y la paz deben reinar de nuevo en nuestras familias.
Todos unidos debemos orar para que con la sabiduría de Dios, las nuevas autoridades del Gobierno elegido puedan tomar con tranquilidad sus definiciones de gabinete, puedan construir su agenda de trabajo y puedan dar los pasos en la configuración de lo que será este nuevo periodo de vida en nuestra historia democrática.
Ahora nos toca a todos, construir juntos la Costa Rica que queremos, cada uno en su espacio y con su responsabilidad, pero con buena voluntad y sin revanchismos. Ahora costarricenses, Costa Rica es primero.
Leiner Vargas Alfaro
www.leinervargas.com
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...