Logo La República

Lunes, 17 de junio de 2024



RANKING


Ranking Foro Económico Mundial

Costa Rica es el octavo país de América con mejor desarrollo turístico

Con un puntaje de 4,08 destaca por su sostenibilidad y políticas para impulsar el sector

Brenda Camarillo bcamarillo@larepublica.net | Lunes 27 mayo, 2024


Costa Rica turismo
Canva/La República


Costa Rica ocupa la octava posición del continente americano en el Índice de Desarrollo Turístico 2024 publicado este mes por el Foro Económico Mundial.

El reporte mide diferentes factores que permitan el desarrollo sostenible y resiliente del sector turístico y abarca 119 economías del mundo.

Lea más: Atraer inversiones en infraestructura turística busca Costa Rica en evento en Estados Unidos

En total se analizan 19 indicadores englobados en 5 dimensiones: entorno, que contempla ambiente de negocios, seguridad y protección, salud e higiene, entre otros; políticas de turismo; infraestructura y servicios; recursos naturales, culturales y no relacionados al ocio; y sostenibilidad.

Los resultados se otorgan en una escala del 1 a 7, siendo 7 la mejor puntuación.

Con un promedio de 4,08, nuestro país subió cuatro puestos respecto a la edición anterior y se ubica en el lugar 51 a nivel mundial.

También superó el promedio del continente que se ubica en 3,86.

Priorización de políticas de turismo (5,68), seguridad y protección (5,36) y sostenibilidad ambiental (5,28) fueron los indicadores mejor evaluados.

Lea más: Existen zonas de relevancia turística que requieren mucha inversión en desarrollo vial: Hernán Imhoff, Cámara Turismo de Tamarindo

Por otro lado, recursos no relacionados al ocio (1,87) y culturales (1,46) fueron los más bajos.

Otro aspecto no tan positivo fue el área de infraestructura donde recibió 3,48 en aérea, 3,13 en terrestre y portuaria y 3,48 en servicios.

Estos resultados reflejan un rezago de 40 años que tiene el país en obra pública de acuerdo con un Informe de Competitividad Global del Banco Mundial.

Asimismo, pese a que el Aeropuerto Juan Santamaría ha tenido un desarrollo notable, el Aeropuerto de Liberia ha tenido problemas de infraestructura que se remontan desde el 2015 según un informe técnico de la Dirección General de Aviación Civil.

De igual forma, Puerto Caldera se encuentra al borde del colapso por congestionamiento sin resolver durante siete años, fecha en la que la terminal alcanzó el 65% de ocupación y se debieron iniciar procesos de ampliación y mejoras.

A nivel regional, el estudio señala que no ha habido muchos avances y persisten retos para mejorar el desarrollo turístico.

“La región de las Américas tiene un desempeño inferior al promedio del Índice. Además, menos de la mitad de sus economías han mostrado una mejora en sus puntuaciones desde 2019, lo que subraya un progreso mixto en las condiciones habilitadoras para el desarrollo de viajes y turismo. Sin embargo, a pesar de su potencial para el turismo impulsado por la naturaleza y el impacto socioeconómico positivo del sector, las Américas continúan enfrentando varios desafíos”, señala el reporte.

En este sentido, es importante resaltar que Costa Rica ha enfrentado recientemente problemas como suministro de electricidad, falta de planes reguladores en zonas costeras, desarrollo y gentrificación descontrolados, entre otros, los cuales podrían perjudicar el desarrollo del turismo a pesar de la amplia oferta y riqueza natural con la que goza el país.

Estados Unidos, Canadá y Brasil conforman el top 3 del continente, mientras que Honduras, Nicaragua y Venezuela se encuentran de últimos.


Índice de Desarrollo Turístico 2024


América


Puesto País Puntuación
1 Estados Unidos 5,24
2 Canadá 4,81
3 Brasil 4,41
4 Chile 4,33
5 México 4,26
8 Costa Rica 4,08


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.