
El Plenario Legislativo aprobó esta tarde, en segundo debate, el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar. Dicho Convenio amplía las posibilidades laborales para los habitantes de la costa, pues facilitaría el acceso a nuevas condiciones de empleo.
Se trata de un instrumento jurídico de reconocimiento mundial que procura garantizar a la Gente de Mar, los instrumentos que los capacite y profesionalice en su formación: los titule, registre, controle y actualice periódicamente.
Laura Garro Sánchez, diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC), afirmó que la aprobación de la iniciativa es una buena noticia para los estudiantes de las zonas costeras, que podrán acceder con mayor facilidad a empleos en buques de todo el planeta.
“En este momento, tenemos muchos costarricenses que deben certificarse en Honduras o Panamá para poder trabajar en buques mercantes o cruceros. Éramos el único país de la región que no había firmado el convenio, lo cual nos restaba competitividad en los mercados laborales internacionales” agregó la legisladora.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Iniciativa para derogar Obamacare divide a republicanos
Algunos senadores quieren avanzar con una derogación rápida del programa, otros no.

Banco Mundial prevé menor crecimiento que el indicado por el Banco Central
El Banco Mundial presentó sus perspectivas económicas mundiales, en las que para Costa....

Aplicación modernizaría pago en autobuses
También cuenta con sistemas de GPS para determinar la ubicación de los buses....

Samsung invertirá en startups que creen realidad virtual
En total el fondo cuenta con $150 millones para aumentar el apoyo global....