Confianza, una variable esencial
Natalia Díaz natdiaquin@gmail.com | Viernes 17 enero, 2020
![](https://www.larepublica.net/storage/images/authors/20201108190709.natalia-diaz.jpg)
Una palabra que en el entorno económico actual significa mucho. Crear condiciones de certidumbre para la producción, para los consumidores, para los inversionistas, para los emprendedores, es un asunto de capital importancia.
Si usted como contribuyente, pequeño o gran empresario, debe realizar tantos desembolsos entre diciembre y enero, las posibilidades de ahorrar para emprender son casi nulas. El pago de marchamos altos, impuesto de renta anual, el IVA del mes, aguinaldos de empleados, pago de impuesto de sociedades, declaración registro de accionistas de las sociedades, pago de impuesto de sociedades, y, más recientemente, una última ocurrencia de tramitomanía excesiva: declaración de sociedades anónimas inactivas, aunque no tengan ejercicio fiscal alguno durante el año. Esta última ocurrencia de Hacienda, sin sentido, lo único que persigue es complicar la vida de los ciudadanos. Imaginemos una pequeña sociedad inactiva cuyo único patrimonio es una casa o un auto ¿qué sentido tiene ponerla a declarar renta en algo que no produce más que gastos durante el año?
La generación de confianza jamás se puede establecer introduciendo regulaciones, requisitos, más trámites, más cargas impositivas, y menos aún, introduciendo normativa innecesaria todos los meses para complicar el funcionamiento de las personas y las empresas.
Además, a pesar del IVA, las reformas de renta y los fondos de amnistía, los canjes de deuda y los eurobonos, las cifras fiscales acumuladas a noviembre 2019 muestran sólo una leve mejoría en el déficit primario, pero el déficit fiscal consolidado está por encima del de 2018. Todas estas variables producen cierta incertidumbre en el entorno.
Por otro lado, vemos que encuesta tras encuesta, se observa la misma conclusión: los costarricenses continúan sufriendo con el desempleo. La gran controversia es que la temática más importante para el ciudadano no es la misma del gobierno. Tenemos que solucionar lo prioritario para luego avanzar en otras direcciones.
NOTAS ANTERIORES
![](https://www.larepublica.net/storage/images/authors/20241106161313.oscar-alvarez-araya.png)
Cambio de mando en los Estados Unidos
Jueves 16 enero, 2025
El próximo lunes 20 de enero de 2025 será la investidura presidencial de Donald Trump como el presidente 47 de los Estados Unidos
![](https://www.larepublica.net/storage/images/authors/20240311095055.natiuska-trana.png)
Gentrificación en Costa Rica: ¿El futuro del país o un riesgo para su identidad?
Miércoles 15 enero, 2025
La gentrificación es un fenómeno urbano que ocurre cuando un área considerada de clase baja o media se transforma a través de la llegada de nuevos residentes
![](https://www.larepublica.net/storage/images/authors/20201020202253.carlos-denton.jpg)
Aprendiendo el inglés
Miércoles 15 enero, 2025
Para ser bilingüe es necesario ser bicultural, de poder palpar las personas del otro idioma
![](https://www.larepublica.net/storage/images/authors/20201020202315.carlos-camacho.jpg)
Tener fondos en el extranjero ¿es legal o ilegal?
Martes 14 enero, 2025
El ministro de Hacienda dio a conocer que al menos 15 costarricenses tenían más de 1.000 millones de dólares en cuentas corrientes o de inversión