Chisporroteos
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Miércoles 06 noviembre, 2013

Tenemos que empeñarnos en que las campañas vuelvan a tener el carácter de entusiasmo que antaño tuvieron. Facilitarle al ciudadano que exprese su partidarismo sin gastar dinero propio, que frecuentemente no tiene
Chisporroteos
Mucha gente con la que converso me manifiesta su extrañeza ante la pasividad silenciosa con que se desarrolla la campaña presidencial. Han desaparecido, me dicen y coincido con ellos, los entusiasmos y alegres griterías que caracterizaban nuestras magníficas campañas presidenciales de hace cuarenta y cinco años.
Es cierto. La campaña que estamos viviendo (más presenciando que viviendo) es silenciosa, tranquila, y para muchos costarricenses es como si no existiera. Es más: para muchos no existe. Y todos echamos de menos el entusiasmo que por doquier se notaba en las campañas de hace cuarenta y cincuenta años. Es cuestión de preguntarse qué falta.
Y tengo para mí que las campañas de antaño eran visibles, mientras que las de ahora son invisibles. Y me he preguntado qué fue lo que las invisibilizó. Qué es lo que antes veíamos y sentíamos y hoy no sentimos ni vemos.
Lo que antes veíamos y ya no vemos eran las banderas. Los costarricenses embanderaban sus casas, y uno de los gastos favoritos de los partidos eran las banderas que repartían entre sus partidiarios y éstas enarbolaban en sus casas, vehículos, y tejados (y los más pobres convertían luego en ropa interior para sus niños).
Ahora salimos a la calle y no vemos síntomas de campaña presidencial. Concluyo que la disposición del Tribunal Supremo de Elecciones de no reconocer como gasto legítimo de los partidos lo que empleaban en banderas, es responsable de que la campaña política no esté, como antaño, en las calles, en las casas, en los tejados, en todas partes, despertando el entusiasmo de los ciudadanos.
Le toca al Tribunal, necesariamente, tomar medidas para volver a despertar el entusiasmo nacional por las elecciones. Es necesario volver a tener campañas con colorido, con banderas, con entusiasmo mostrado en las casas y en los vehículos y por dondequiera iba el ciudadano, haciendo despliegue de su partidarismo.
Tenemos que empeñarnos en que las campañas vuelvan a tener el carácter de entusiasmo que antaño tuvieron. Facilitarle al ciudadano que exprese su partidarismo sin tener que gastar dinero propio, que frecuentemente no tiene. Y que las campañas electorales vuelvan a ser el despliegue de colores que antaño, en nuestras mejores épocas, fueron.
Alberto F. Cañas
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...