Chisporroteos
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Miércoles 25 septiembre, 2013

Que el Ministerio de Educación ceda esos espacios (de televisión) que no usa al Tribunal Supremo de Elecciones durante la campaña política, y que el TSE organice la forma en que los candidatos a la presidencia pueden hacer uso de él
Chisporroteos
La campaña electoral que viene va a ser cortísima, y esta circunstancia en algo favorece a los candidatos más conocidos y perjudica a los que lo son menos.
Cuando las campañas se hacían por radio era más fácil para los candidatos y para los partidos pagar espacios radiales para que los candidatos dieran a conocer sus ideas. Los precios de la televisión han hecho esto ilusorio. Los candidatos simplemente no pueden ir a la TV, ni los partidos pagar los precios de ésta.
Se me ha ocurrido, sin embargo, algo que podría contribuir a resolver este problema y es lo siguiente.
De acuerdo con la concesión que las televisoras obtienen del Gobierno para funcionar y usar las frecuencias, que son nacionales, están obligadas a ceder un espacio gratuito, creo que semanal y de una hora al Ministerio de Educación. Este espacio jamás ha sido aprovechado por el ministerio.
Lo que a mí se me ocurre, es que el ministerio ceda esos espacios que no usa al Tribunal Supremo de Elecciones durante la campaña política. Y que el TSE organice la forma en que los candidatos a la presidencia pueden hacer uso de él.
Fíjense ustedes que es un espacio semanal en cada canal de televisión. Es probable que sea suficiente para que lo aprovechen todos los candidatos.
Es cuestión de que el TSE se entienda con el Ministerio de Educación, cosa que no veo nada difícil. La democracia costarricense se verá enormemente favorecida, y la campaña electoral cambiará de aspecto. Todos los candidatos con acceso, y el TSE en medio.
Alberto F. Cañas
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...