Chisporroteos
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Sábado 14 septiembre, 2013

De la cantidad de gente que se quedó sin casa con motivo del terremoto que en enero cumplió tres años, y a quienes se les prometió una casa, no a todos se les ha cumplido
Chisporroteos
Yo sé que en materia de prioridades no hay absolutos, y que aún dentro del juego de nuestros gastos personales cotidianos, a veces le damos preferencia a uno que nos gusta, por encima de otro que nos es necesario o en todo caso más útil. Así nos ocurre a todos, y es de rigor confesarlo.
Pero en estos días, la euforia que se ha desatado en torno a la asistencia costarricense al campeonato mundial de futbol en Brasil, no ha logrado sacarme de la cabeza otra cosa, que tiene ya algunos años, y que aparentemente el país entero ha olvidado.
La cantidad de gente que se quedó sin casa con motivo del terremoto que en enero cumplió tres años, y a quienes se les prometió una casa y no a todos se les ha cumplido.
Dentro de un sistema de absolutas prioridades no he podido evitar el recuerdo de aquella tragedia nacional, y de pensar que en un sistema de prioridades, esas casas deberían venir antes de un campeonato de futbol que en todo caso no vamos a ganar salvo que el Espíritu Santo baje a ayudarnos.
Advierto que, aunque no concurro a estadios, el futbol me encanta y los juegos en que participa nuestra selección, si los pasan por TV, me apresuro a verlos. Pero no puedo evitar que por mi cabeza dé vueltas la idea de que los que se quedaron sin casa debieron venir primero.
A la larga, estas líneas son una pregunta sobre la gente que se quedó sin casa. Porque no hace mucho leí que faltaban casas por entregar allí.
Y naturalmente, esto, que es auxilio a costarricenses en desgracia, debería tener prioridad sobre diversiones que, en el fondo, no significan nada.
Alberto F. Cañas
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...