CHISPORROTEOS
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Sábado 03 agosto, 2013

No sé si será coincidencia, o que los votantes hicieron a un lado a los que ocupan curul. Pero en todo caso, el panorama electoral de febrero es, a juicio de este ciudadano, más claro y mucho más estimulante de lo que pudo haber sido
CHISPORROTEOS
Se venció el término que fija la ley para establecer alianzas o pactos sobre candidaturas, sin que a ningún diputado se le ocurriera presentar un proyecto de ley para ampliar ese plazo. Esa es la clase de diputados que elegimos y tenemos, parte de una lista dondese destacan o se conocen uno o dos
y de allí el júbilo que nos produce el ver que ninguno de los candidatos que se disputarán la presidencia en febrero es diputado.
No sé si será una coincidencia, o que los votantes hicieron a un lado a los que ocupan curul. Pero en todo caso, el panorama electoral de febrero es, a juicio de este ciudadano, más claro y mucho más estimulante de lo que pudo haber sido.
Pocos diputados saltaron a la presidencia en el siglo XX: don Ricardo Jiménez en 1910, el doctor Calderón Guardia en 1940, don Teodoro Picado en 1944, don Mario Echandi en 1958, y don Daniel Oduber en 1974. De ellos sólo Jiménez, Echandi y Oduber se habían lucido en el Legislativo.
Es curioso ese dato, porque siempre se repite, como leyenda y en todos los países democráticos presidencialistas salvo los Estados Unidos, que una curul es el mejor peldaño para ascender a la Presidencia. (En los Estados Unidos es una gobernación) Y aquí como que no, lo cual lo hace a uno pensar que los partidos políticos han preferido aquí llevar al Poder Legislativo personas que no se han manifestado como aspirantes a la Casa Presidencial.
El sistema costarricense difiere constantemente de lo que se practica en otras democracias de este lado del Atlántico, donde los presidentes de las repúblicas son verdaderos gobernantes y no figurones como en el resto del mundo donde quien gobierna es el primer ministro, salido del Poder Legislativo y no elegido popularmente para que gobierne.
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...