CHISPORROTEOS
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Miércoles 09 mayo, 2012


CHISPORROTEOS
La renuncia del Ministro de Obras Públicas y Transportes don Francisco Jiménez, a pesar de ser insólita en un país donde los ministros no renuncian aunque estén en desacuerdo con la política presidencial, ha sido un acto digamos de hidalguía por parte suya, ya que es evidente que no había logrado controlar el Ministerio, y que allí ocurrían cosas con las que él no estaba de acuerdo pero no había podido evitar.
Así eran los Ministros en otros tiempos. No estaban amarrados a su posición como si solamente de ella pudiesen depender para subsistir.
No se ha anunciado el nombre de su sucesor. Ojalá sea alguien nuevo, que rejuvenezca por decirlo así la imagen del gobierno, y no don René Castro, que todavía no ha desempeñado el MOPT y es uno de los pocos que le faltan.
Se ha publicado una lista de los cambios en el gabinete de doña Laura en los dos primeros años de su gobierno. Algunos se han asustado. Este columnista no, porque en virtud de lo poco que ha estudiado de nuestra historia sabe que don Cleto González Víquez que es un buen ejemplo, hacía cambios (a veces totales) en su gabinete cuando necesitaba adecuarlo a las corrientes de pensamiento vigentes en algún momento de su administración.
Lo que se necesita es sangre nueva. Lo que se necesita es que cuando algún Ministro o Ministra no esté de acuerdo con determinada disposición presidencial, se vaya para su casa y que su puesto quede en manos de alguien que sí esté de acuerdo con la Presidenta.
Por alguna razón que no alcanzo a dilucidar, en Costa Rica hemos llegado a la conclusión de que los Ministros deberían ser permanentes, tan permanentes que pasen de gobierno a gobierno como inamovibles. Esto le da al Poder Ejecutivo una imagen de ente perezoso o conformista que de ninguna manera debe prevalecer.
En todo caso, hemos visto en fotografía que la carretera Mora se está dañando, y es de esperar que el nuevo Ministro de Obras Públicas acuda con velocidad a arreglar la situación y terminarla.
Es ocioso tratar de sacar conclusiones de alguna índole de la cantidad de cambios que ha habido en el gabinete de doña Laura. Los cambios, como he dicho antes, obedecen a circunstancias y no (como algunos creen) a disgustos o pleitos. Esperemos, pues, la sangre nueva. Es lo mejor que le puede ocurrir a cualquier gobierno.
Alberto F. Cañas
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...