Logo La República

Jueves, 1 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


CHISPORROTEOS

Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Miércoles 07 septiembre, 2011



CHISPORROTEOS

Mi muy apreciado Carlos Alonso Vargas Dengo ha decidido lanzarse contra las publicaciones que tratan a su lector de tú, por lo cual lo felicito. Pero agrega que el tratamiento costarricense es de vos y en eso no estoy de acuerdo.
Los costarricenses tratamos de vos a nuestros parientes inmediatos (exceptuando en casi todos los casos a los progenitores), a nuestros compañeros de clase, amigos íntimos o de nuestra misma generación, y en general a la gente con quien tenemos confianza. Pero al resto de la gente la tratamos de usted. Porque esa era la forma respetuosa que nos imbuían en el hogar y en la escuela.
Haga un recuento mi buen amigo de la gente con quien él se trata de vos, para incluir que a los demás los trata de usted.
Lo que sucede, es que desde hace algunas décadas en las escuelas públicas se enseña el vos como el tratamiento general costarricense, y ya no se les enseña a los niños a tratar respetuosamente de usted a las personas mayores y en general a aquellas con las que no tienen confianza.
Hasta hace unos diez o quince años, la publicidad comercial trataba de usted a sus clientes potenciales. Es decir, con respeto. Ahora les ha dado por tratarlos de vos. En lo que a mí respecta, establecimiento que me trata de vos aunque sea en un anuncio, pierde mi clientela (que no es seguramente grande pero es clientela).
En España el tú está muchísimo más divulgado y es más frecuente y popular que el usted. No sé en Argentina y Uruguay pero en Costa Rica el vos lo hemos reservado para la gente de mucha confianza. Además de los que he citado, los compañeros de escuela y colegio se tratan de vos.
Así hemos sido, así nos hemos hablado y así deberíamos seguirnos hablando, porque usted es una señal de respeto a la persona con quien no tenemos intimidad ni confianza. Los confianzudos que lo tratan a uno de vos de buenas a primeras, caen mal, como todo confianzudo y abusivo.
El Ministerio de Educación deberá rescatar lo que enseñaba en otros tiempos mejores. A mí, en el Edificio Metálico y en el Liceo de Costa Rica, me ratificaron lo que ya había aprendido en mi casa: a la gente se la trata de usted, y solo cuando hay una gran confianza puede pasarse al vos.
Haga usted, lector o lectora, lo que le he aconsejado a mi amigo Vargas. Cuente el número de personas a quienes usted trata de vos, concluya que al resto la trata de usted.

Alberto F. Cañas
afcanas@intnet.co.cr



NOTAS ANTERIORES


100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?

Miércoles 30 abril, 2025

El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.