CHISPORROTEOS
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Miércoles 23 febrero, 2011


CHISPORROTEOS
Una vez que otra, se me ocurre volver a los años de mi juventud y comentar una película, sea para censurarla o para recomendarla.
Hoy lo hago para aplaudirla y aclamarla a gritos si es necesario. Quiero referirme a la titulada TEMPLE DE ACERO (True Grit), refilmación de otra de igual título inglés y español que le valió a John Wayne un Oscar de mejor actor en el año 1969. Esa película pasó entre nosotros bastante inadvertida, y tal vez eso se pudo atribuir a que su director, Henry Hathaway, estaba ya viejo y cansado después de haber sido el más famoso director de películas de acción allá entre 1935 y 1940.
La de ahora viene firmada por los hermanos Joel y Ethan Coen, que desde hace algunos años vienen dando notables sorpresas, pero nunca una del calibre de la que se está exhibiendo hoy en San José y ha sido postulada al Oscar, lo mismo que los directores y otro participantes en ella.
Las dos películas tratan de una adolescente que llega a un pueblo del Oeste a buscar al asesino de su padre, y a contratar gente que la ayude a capturarlo y a hacerlo condenar. Un argumento con bastante de inverosímil.
La auténtica, indiscutible y maravillosa protagonista de esta película es la que interpreta el papel de la adolescente: una actriz de catorce años, llamada Hailee Steinfeld. Difícilmente hay una escena en la película en la que ella no aparezca. Y no hay una sola escena suya en la que no se comporte como una estupenda y sorprendente gran actriz. Sin embargo, como ya se sabe que los óscares son los óscares, a esta muchacha la postularon para un premio como actriz secundaria o de reparto. Bueno, si alguna vez en mi vida he visto y aplaudido a una total e indiscutible protagonista, ha sido a Hailee Steinfeld.
El resto del reparto es convincente: Jeff Bridges, en el papel que antaño hizo John Wayne lo hace bastante bien. Pero la verdad es que, junto a Hailee Steinfeld, quienes se lucen más son los dos hermanos directores, el camarógrafo, el editor y todos los que contribuyeron a hacer de Temple de Acero, un verdadero e instantáneo clásico del género western, y una de las películas más satisfactorias que se han exhibido en este país en los últimos tiempos. De verdad, una actriz maestra en una pieza maestra.
Alberto F. Cañas
afcanas@intnet.co.cr
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...