CHISPORROTEOS
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Sábado 28 junio, 2008

Alberto F. Cañas

Los de Sardinal aspiran a otra cosa. Claramente, a que no les quiten el agua, y por supuesto, a que se cumpla lo que han prometido: su tierra convertida en un emporio, y ellos disfrutando del crecimiento y el desarrollo de su zona, aunque sus bicicletas no se conviertan en los Mercedes Benz de que habló algún profeta. Y aquí sí que hay que exigir que las autoridades se olviden de las contribuciones que recibieron para la campaña electoral del 2005, y se apresten a escuchar, no a Sardinal sino a toda la población humilde de Guanacaste… y ténganse, que ya la cosa va hacia el Pacífico Sur.
En relación con recientes publicaciones en el sentido de que ¡por fin!, van a presentar en el Teatro Nacional artistas de los llamados populares, me parece que están exagerando la cosa. El Teatro Nacional siempre ha exigido calidad, y jamás ha rechazado lo popular. Siempre oí hablar de las cupletistas españolas que pasaron por él en la década de 1920; más adelante recuerdo haber escuchado allí a Alfonso Ortiz Tirado y Juan Pulido (si es que alguien se acuerda de ellos), y en tiempos más modernos allí han estado (algunos por gestión hecha por mí cuando podía hacerla) Juan Manuel Serrat, María Elena Walsh, Duke Ellington, Paloma San Basilio (a quien ahora anuncian como una novedad). Cuando pasaron por aquí las Hermanas Aguila, Hugo del Carril, Juan Canaro y muchos otros en las décadas de 1940 y 1950, prefirieron presentarse en los cines Palace y Raventós, en razón de su mayor capacidad, que permitía dividir los honorarios del artista entre mayor número de espectadores y por lo tanto, reducir el precio de la entrada. Los conciertos populares que sea anuncian en el Nacional, con toda seguridad podrían ofrecerse a menor precio en el que me niego a no llamar Raventós, que para eso se compró: para bajar precios. La capacidad del Teatro Nacional es sumamente limitada y eso obliga a cobrar más por las localidades.
afcanas@intnet.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Los grupos “del no” en Costa Rica
Miércoles 01 febrero, 2023
Uno de sus logros fue la cancelación en 2013 de una concesión para construir la carretera a san ramón.

Martí y el Partido Revolucionario Cubano
Miércoles 01 febrero, 2023
Ese espíritu Martiano de organización partidaria, ese espíritu Martiano de unidad nacional alrededor de propósitos comunes, de defensa del país y de la patria,

CELAC en Buenos Aires: otro ejercicio del ilusionismo latinoamericano
Lunes 30 enero, 2023
Ilusionismo es entretener con apariencias, y disfrazar la realidad.

OH, OH, LA GUERRA
Viernes 27 enero, 2023
Sin embargo, no puedo dejar de señalar que, una gran parte de los seres humanos están aún cegados por consideraciones ideológicas