CHISPORROTEOS
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Miércoles 09 noviembre, 2011


CHISPORROTEOS
Concluí mi columna anterior describiendo el premiazo de gestión, promoción, producción, investigación y comunicación cultural que propone el proyecto de reforma a los premios nacionales que tramita la Asamblea Legislativa. Sigo con el tema.
A la hora de otorgar ese premiazo (al que, como pudieron constatarlo con sólo leer mi columna, puede aspirar cualquier hijo de vecino… y de quien no sea vecino), se tomará en cuenta, según el texto del proyecto, lo siguiente: a) Pertinencia de la propuesta (no habían dicho que premiarían propuestas, pero todo cabe); b) Excelencia en la resolución de la propuesta (si algún lector entiende esto le ruego que me lo avise y me lo explique); c) (respiren hondo) Excelencia en el nivel técnico y estético de preparación y ejecución de la propuesta (fíjense que no se trata de premiar una obra sino una propuesta) de acuerdo con los parámetros del quehacer de su área (nuevamente unos parámetros que nadie sabe donde están, tal vez en la gaveta del escritorio de algún empleado del Ministerio de Cultura); d) Creatividad y originalidad de la propuesta en función de su carácter innovador (insisto: no se van a premiar obras sino propuestas. Facilísimo); e) Nivel de rigor investigativo (no se explica en donde comienza el nivel premiable); f) Comprobado desempeño profesional en la disciplina correspondiente (tal vez usted, lector, entienda cómo se comprueba eso, por ejemplo, por parte de un banco que aspire a que lo premien, y cómo haría un escritor en este país para demostrar que es profesional); g) Relación de la propuesta con el entorno y/o el momento actual. (Insisto en que el anglicismo y/o no pertenece a la lengua española y sugiero que se fijen ustedes en el empeño de que los premios tengan que ver con el momento actual.
Bueno, estimadísimos lectores. Eso es lo que pretenden que sustituya la ley escueta, clara, sin tapujos, que nos legó Fernando Volio y que se viene aplicando y ocasionalmente reformando sin otro problema que la mala calidad reciente de los jurados, desde hace cincuenta años.
Alberto F. Cañas
afcanas@intnet.co.cr
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.