Cayó industria agrícola brasileña
EFE | Jueves 09 agosto, 2012

Cayó industria agrícola brasileña

La producción de la industria brasileña vinculada a la agropecuaria se redujo un 3,9% en el primer semestre en comparación con el mismo período de 2011, informó ayer el estatal Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).
La caída, atribuida a la reducción de la demanda internacional por productos brasileños como cortes de carnes, azúcar y etanol por la crisis económica internacional, fue más acentuada que la medida en el primer semestre de 2011, cuando la producción se encogió un 3,4%.
La reducción de la producción en las fábricas que procesan productos agropecuarios en el primer semestre fue semejante a la sufrida por la industria en general, cuya producción cayó un 3,8%.
El mal desempeño de la agroindustria se concentró en el segundo trimestre, cuando la producción cayó un 9,9% tras haber crecido un 4,2% en el primer trimestre.
De acuerdo con el IBGE, el sector de la agroindustria que más redujo su producción fue el vinculado a la agricultura, con una caída del 5,9%, seguido por el vinculado a la pecuaria (-5%).
Esas caídas fueron compensadas en parte por el aumento en un 27,4% de la producción de los fabricantes de insecticidas, herbicidas y otros químicos demandados por la agropecuaria, y del 5,9 por ciento de la producción de madera.
Por productos agrícolas, los que lideraron la caída del sector fueron los derivados de la caña de azúcar (azúcar refinada y etanol), cuya producción se encogió un 32,4%, y tabaco (-16,9%).
El IBGE, sin embargo, proyecta para este año un crecimiento de la cosecha agrícola del 0,4 por ciento, desde 160,1 millones de toneladas en 2011 hasta 160,7 millones de toneladas en 2012.
Pese a la caída en volumen de las exportaciones de productos agroindustriales brasileños, el valor de las exportaciones del sector en el primer semestre llegó a 44.800 millones de dólares, con un crecimiento del 3,7 por ciento frente al mismo período de 2011.
Brasilia/EFE

La caída, atribuida a la reducción de la demanda internacional por productos brasileños como cortes de carnes, azúcar y etanol por la crisis económica internacional, fue más acentuada que la medida en el primer semestre de 2011, cuando la producción se encogió un 3,4%.
La reducción de la producción en las fábricas que procesan productos agropecuarios en el primer semestre fue semejante a la sufrida por la industria en general, cuya producción cayó un 3,8%.
El mal desempeño de la agroindustria se concentró en el segundo trimestre, cuando la producción cayó un 9,9% tras haber crecido un 4,2% en el primer trimestre.
De acuerdo con el IBGE, el sector de la agroindustria que más redujo su producción fue el vinculado a la agricultura, con una caída del 5,9%, seguido por el vinculado a la pecuaria (-5%).
Esas caídas fueron compensadas en parte por el aumento en un 27,4% de la producción de los fabricantes de insecticidas, herbicidas y otros químicos demandados por la agropecuaria, y del 5,9 por ciento de la producción de madera.
Por productos agrícolas, los que lideraron la caída del sector fueron los derivados de la caña de azúcar (azúcar refinada y etanol), cuya producción se encogió un 32,4%, y tabaco (-16,9%).
El IBGE, sin embargo, proyecta para este año un crecimiento de la cosecha agrícola del 0,4 por ciento, desde 160,1 millones de toneladas en 2011 hasta 160,7 millones de toneladas en 2012.
Pese a la caída en volumen de las exportaciones de productos agroindustriales brasileños, el valor de las exportaciones del sector en el primer semestre llegó a 44.800 millones de dólares, con un crecimiento del 3,7 por ciento frente al mismo período de 2011.
Brasilia/EFE