Logo La República

Domingo, 16 de junio de 2024



ÚLTIMA HORA


Tica campeona mundial de Crossfit adaptado controla dolores insoportables desde una app en su celular

Walter Herrera wherrera@larepublica.net | Viernes 24 mayo, 2024 03:50 p. m.


amalia ortuño
Cortesía/La República


En un hito para la medicina costarricense y el campo del deporte adaptado, Amalia Ortuño se ha convertido en la primera atleta de alto rendimiento de Latinoamérica en someterse a un innovador tratamiento para el dolor crónico.

Ortuño, campeona mundial de crossfit adaptado, ha enfrentado durante nueve años los desafíos de una discapacidad neurológica que le causaba dolores intensos en sus extremidades inferiores.

"Hace dos años tuve un daño neurológico en la pierna derecha, lo que me estaba dando dolores demasiado fuertes en diferentes zonas de mis extremidades inferiores y ya habíamos probado varios tratamientos y no habíamos tenido éxito con ninguno, había perdido muchísima calidad de vida, es un dolor muy fuerte y que se siente como como que quema o como que electrocuta, duele el viento, duele el roce de la ropa, entonces buscando opciones encontramos este tratamiento que es tan novedoso", explicó Ortuño a La República.

El tratamiento revolucionario al que se sometió Ortuño es conocido como DRG (Gánglio de la Raíz Dorsal, en español), un estimulador que se coloca en el espacio epidural para bloquear el estímulo doloroso que proviene de las raíces nerviosas, explicó el doctor Abraham Espinoza, a este medio.

amalia

Esta técnica, que cuenta con una avanzada tecnología de estimulación de micro voltaje continuo, ofrece una nueva esperanza para aquellos que sufren de dolores crónicos en áreas específicas del cuerpo.

Desde una app en su celular, Amalia puede ajustar la intensidad de la corriente de acuerdo al dolor que siente.

La operación, que duró cerca de 5 horas, representó un desafío tanto para el equipo médico como para la paciente.

El procedimiento consistió en la colocación de electrodos en el gánglio de la raíz dorsal, seguido por la implantación del dispositivo de estimulación. A pesar de la complejidad de la cirugía, Ortuño se muestra positiva y optimista sobre los resultados.

aparato

"Estoy muy contenta con los resultados hasta ahora", declaró Ortuño. "Aunque todavía estamos en la etapa inicial de programación del dispositivo y experimentando algo de inflamación, ya he sentido una notable mejoría en mi calidad de vida. Este tratamiento no es una cura, pero me brinda la posibilidad de controlar el dolor crónico que he enfrentado durante tanto tiempo", dijo a La República.

La decisión de Ortuño de someterse a este tratamiento innovador no solo ofrece esperanza para su propia recuperación, sino que también destaca el avance de la medicina en Costa Rica. Con la disponibilidad de tecnologías de vanguardia como el DRG, el país demuestra su compromiso con el bienestar y la atención médica de vanguardia para todos sus ciudadanos.


NOTAS RELACIONADAS








© 2024 Republica Media Group todos los derechos reservados.