
La estrategia de la Caja Costarricense de Seguro Social para reducir listas de espera, será la programación de 35 mil citas en horarios vespertinos (de 4:00 p.m. a 7:00 p.m.) y fines de semana.
La medida se aplicará en los hospitales San Juan de Dios, San Vicente de Paúl (Heredia), Escalante Pradilla (Pérez Zeledón) y la Clínica Oftalmológica (San José).
El plan inicia este mes y se extenderá hasta febrero del 2017, con el objetivo de que para el próximo año solo queden pendientes pacientes de 2016.
En total, se invertirán ¢1.470 millones para agilizar la atención en estos centros médicos, confirmó el departamento de prensa de la Caja.
Para el caso del San Juan de Dios, se intenta replicar la producción que hubo en otras áreas en meses recientes, como en oncología y vascular periférico, donde el tiempo de espera se redujo un 73% y 57% respectivamente, indicó la Caja en un comunicado.
En tanto, la Clínica Oftalmológica operará a 2.500 pacientes de forma ambulatoria y en horario vespertino.
Por otra parte en el San Vicente de Paúl, se habilitarán ocho de los diez quirófanos en horarios extraordinarios y los fines de semana, explicó Mario Ruiz, subdirector general del hospital.
Ortopedia, cirugía general, otorrinolaringología, oncología, radiología, oftalmología, ginecología, urología, vascular periférico y ultrasonidos, son parte de las especialidades que se verán beneficiadas.
Notas Anteriores

Por cada mil niños, ocho mueren antes de un año de edad, según Inec
La tasa de mortalidad infantil del primer semestre de este año registró que....

Otto Guevara presentará mociones contra proyecto de fraude fiscal
Otto Guevara, diputado del Movimiento Libertario, presentará una serie de mociones en contra....

Centro Nacional de la Cultura celebró 160 aniversario
El edificio del Centro Nacional de la Cultura (Cenac) celebró hoy su 160....

Guardaparques recibirían incentivo de disponibilidad del 25% del salario base
Los trabajadores guardaparques podrían recibir un 25% más sobre el monto establecido como....