Buenas acciones
María Luisa Avila avilaaguero@gmail.com | Jueves 26 febrero, 2015
Que hacer buenas acciones se convierta en un hábito y que a la vez sea un efecto multiplicador en nuestra casa, centro de estudio o de trabajo, en la comunidad y en el país
Tricotomía
Buenas acciones
En un mundo donde la información gira en torno a los acontecimientos negativos que ocurren todos los días, la percepción de que todo está mal nos puede invadir, y perder la fe y la esperanza en la humanidad puede resultar devastador.
El pesimismo siempre será un mal compañero en el viaje por la vida.
De ahí que iniciativas como “El día de las buenas acciones” nos refuerzan que como personas podemos cambiar el curso de los acontecimientos y avanzar hacia una sociedad más solidaria y humanitaria.
“El día de las buenas acciones” fue creado en 2007 por la empresaria y filántropa Shari Arison, y cuenta hoy con voluntarios en muchos países del mundo que ya suman cientos de miles.
Costa Rica se suma, por un año más, a la iniciativa y el día 15 de marzo lo estaremos celebrando junto con más de 50 países.
La idea no es hacer solo cosas grandes, notorias, la idea es empezar a disfrutar de hacer el bien, un simple saludo, una palabra de aliento, compartir alimentos con quien lo necesita.
Dar horas de voluntariado para visitar centros de cuido de personas adultas mayores, unirse a la actividades de reciclaje, limpiar un parque, pintar una escuela.
En fin, que hacer buenas acciones se convierta en un hábito y que a la vez sea un efecto multiplicador en nuestra casa, centro de estudio o de trabajo, en la comunidad y en el país.
Durante ese día las buenas acciones individuales o colectivas se deben visibilizar subiendo la información a nuestras redes sociales, con la idea de que los demás al verlo decidan sumarse a la iniciativa.
Los invitó a unirse a ella.
No seamos entes pasivos, sino promotores de cambios positivos. Una buena acción puede cambiar una vida.
María Luisa Avila
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...