¿Asiste a Expo U? 3 recomendaciones para sacarle provecho
Evento se realizará este 6 y 7 de agosto

Este 6 y 7 de agosto Expo U abrirá sus puertas para más de 14 mil estudiantes que buscan opciones académicas en más de 50 centros educativos.
Para muchos jóvenes, esta feria representa una oportunidad crucial para decidir su futuro profesional.
Por eso es esencial prepararse adecuadamente para el evento, de acuerdo con Valeria Valverde, de la Jefatura de Prospección Vocacional de UCIMED.
Para sacarle el mayor provecho a Expo U, la experta brinda los siguientes consejos:
- No asistás solo a recoger folletos (que probablemente no vas a leer). Vení con preguntas listas, con curiosidad real. Preguntá sin miedo: ¿Qué materias son las más retadoras?, ¿qué hace realmente un profesional en esta área?, ¿cómo está el mercado laboral?, ¿qué habilidades ayudan a disfrutar y sostener esta carrera?
- Observate a vos mismo mientras vivís cada experiencia. Poné atención a cómo te sentís vos, no solo a lo que pasa alrededor. Algunas preguntas que te podrán ayudar son: ¿esto me emociona o me genera ansiedad?, ¿me veo en este ambiente todos los días?, ¿me dan ganas de saber más?
- Tomá nota, grabá audios o escribí lo que sentís; en el momento todo parece claro, pero al llegar a casa podemos olvidar algo clave. Por eso, tomá nota sobre lo que te gustó, lo que no te gustó, lo que te hizo feliz, y la experiencia brindada por el centro educativo que te atendió.
Asimismo, para elegir con propósito una carrera, es necesario que los jóvenes integren sus valores, habilidades, competencias e intereses, en una ruta de vida que tenga sentido para ellos, según la experta.
“Encontrar nuestra vocación no es una receta, y mucho menos, una decisión que se deba tomar de forma rápida. Descubrir eso que verdaderamente nos apasiona, implica cuestionarnos, investigar, preguntar, explorar y, ojalá, experimentar. Por eso, en esta nueva edición de Expo U, UCIMED le ofrecerá a los estudiantes la posibilidad de tener un acercamiento más real e interactivo con cada carrera, mediante la simulación controlada, de manera que los jóvenes puedan, más que recibir folletos, realmente poner a prueba su curiosidad, habilidades y vocación”, agregó.
Además, los asistentes recibirán orientación vocacional, por parte de expertos de la universidad, quienes les darán una guía para descubrir sus habilidades, intereses y potencialidades