Armando González aclara nublados del día
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Viernes 17 abril, 2020

La investigación de los periodistas Amado Hidalgo y Antonio Alfaro, sobre una presunta relación irregular entre los clubes de Herediano y Grecia, que comentamos en la Nota de ayer, alertó a las fuerzas oficiales de nuestro balompié, que permanecieron mudas mientras avanzaba el trabajo periodístico.
Contra las cuerdas, la Federación de Fútbol, la Unafut y otras Comisiones como las de la Ética y de Licencias, se empezaron a mover para suponemos, aclarar los entuertos y dictar sentencia.
Contra la pared, la burocracia de Belén empezó a pedir “papelitos”. Documentos.
Lea más: Unafut nombrará comisión para investigar caso Herediano-Grecia
Entonces, el colega Sergio Alvarado, en La Teja del pasado lunes, entrevistó al Dr. Armando González, experto en reglamentos FIFA, para que explicara los derechos y deberes de las partes en conflicto. Conocidas las explicaciones de don Armando, fue fácil notar que la dirigencia de nuestro deporte favorito estaba o está, en este caso específico (Herediano-Grecia) en una pura bateadera y ni sabe dónde están parados.
Afirma el experto que la FIFA no puede sancionar al fútbol nacional, porque no existe reglamentación al respecto.
“La FIFA castiga a las Ligas si el Estado interviene en sus federaciones, si no es el caso, las sanciones son directas sobre los clubes”, indicó González.
Lea más: Herediano remozará su estadio: 16 mil personas, restaurante y locales comerciales
Agregó: “si después de todo un debido proceso se determina que hubo una violación a las normas, al que sancionarán es a Fuerza Herediana, pero al fútbol tico no. Es como decir que sancionarán al fútbol inglés, porque el Manchester City fue castigado por UEFA”.
Don Armando considera un error de parte de la Federación de Fútbol, delegar el asunto en la Comisión de Ética, porque esta no tiene poder para dar castigo alguno.
“Es al fiscal de la Federación al que le corresponde abrir una investigación y no lo ha hecho. Él es quien debería intervenir en este caso si consideran que hubo una falta o una anomalía.
La Comisión de Ética lo que analiza son asuntos morales”, agregó el experto.
González incluso ve difícil la posibilidad de una sanción al Herediano, según su experiencia, “porque las pruebas ofrecidas en este caso son notas periodísticas y testimonios de terceros, pero no pruebas documentales”.
Respecto a la decisión de la UNAFUT, de poner el asunto a consideración entre los doce presidentes, le parece aún más descabellado y duda que los jerarcas se vayan a comprar esa bronca.
Amén.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense