Alto nivel de reservas monetarias hará que el dólar se mantenga bajo afirma Elizabeth Morales, subgerente de Coopecaja
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong tgutierrez@larepublica.net | Miércoles 17 enero, 2024 09:30 a. m.
Costa Rica alcanzó esta semana una cifra récord en el nivel de reservas monetarias llegando a los $14 mil millones, esto implica, primero un fortalecimiento del Banco Central y segundo que no tenga que seguir interviniendo tan fuerte en el mercado y que el tipo de cambio disminuya aún más.
Ahora bien, si el precio del dólar tendiera a subir, con un aumento sorpresivo tendrían reservas suficientes para sostenerlo, pero eso depende de las líneas que defina el Banco Central, explicó Elizabeth Morales, subgerente general de Coopecaja.
¿Qué efecto tiene esto en la economía y en las personas en general?
Para la economía, las implicaciones se podrían presentar en el sentido de que se podría sostener una revaluación de la moneda local que impacta de forma no tan positiva a algunos sectores como el exportador, turismo y quienes están relacionados a un tipo de cambio bajo.
Ahora bien, para las personas es positivo por el lado de la inflación porque elimina las presiones sobre este indicador.
Además, salen ganando los deudores de créditos en moneda extranjera porque no vería una presión sobre el tipo de cambio.