Alajuelense es un huracán sin red
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Miércoles 19 enero, 2022

Si repasamos la alineación del Saprissa en su debut en el Clausura, tampoco fue que le faltaron varias piezas estelares.
No jugó Kendal Waston, sustituido por Kevin Espinoza; no jugó Marvin Angulo de titular por decisión del técnico Alonso y lo suplió Enmanuel Carvajal y punto. Otras ocho piezas han sido estelares en el equipo: Cruz, Blanco, Aubrey, Torres, Guzmán, Villegas, Bolaños y Ariel, más el fichaje de Ryan Bolaños.
El Monstruo cayó porque fue superado por la mejor versión de San Carlos, desde que Douglas Sequeira es su técnico, además de que el equipo morado jugó dormido toda la confrontación.
Lea más: Alajuelense contrata a compañía que diseña los más modernos estadios del mundo
Quien sí presentó varias ausencias estelares en su primer compromiso fue el campeón Herediano, sobre todo en defensa y ataque. No actuaron Fuller, Browm, Salazar y Soto cuatro defensas titulares y tampoco jugaron en ofensiva Yendrick (entró de cambio), McDónald, Rocha, Bryan Rojas y Ortiz.
El Team se presentó fuerte en la cintura con Tejeda, Galo, Brenes y Bran y le alcanzó para sacarle un empate a Grecia.
Alajuelense presentó una nueva edición de la Liga de Andrés Carevic, con otro director técnico: Alberth Rudé.
El León ataca y ataca por todos los flancos, domina y remata, rompe récord de ocasiones de gol, pero no los mete. Por lo menos a Guadalupe le hicieron uno y ganaron el juego, pero igual se pudieron quedar en cero, como les sucedió ante Saprissa, partido en que se les esfumó la posibilidad del título.
El gerente Lleida y el cuerpo técnico, nos anunciaron que veríamos a un Alajuelense hecho un huracán por los costados de su ataque, sin un nueve nato y así sucedió.
El vértigo por los flancos de ataque lo presentaron los noveles Josimar Alcócer y el catracho Brayán Félix, dos expresos humanos y el nueve que no es nueve fue Johan Venegas.
Lea más: Alajuelense prohibirá el ingreso de "La 12" en el Alejandro Morera Soto
La verdad, que lo presentado por Alcócer y Félix, fue una versión repetida y poco mejorada del fútbol que en su momento presentaron Alonso Martínez, Jürgens Montenegro, Carlos Mora y Barlon Sequeira, con idéntico problema: sin gol.
Atacan, desbordan, centran, pero no hay goles y este es el dilema que debe resolver Touré. Eso sí, vimos a un Alajuelense muy fuerte, nómina de peso, reserva de lujo y candidato a la corona.
El mismo problema de la Liga, en eso de desaprovechar ocasiones de gol, lo presentó Cartaginés en su juego ante Pérez Zeledón. Flores, Araya, Guevara, Hernández, desbordan, rompen retaguardias, pero anotan con gotero.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Luis Antonio Marín, el manudo que clasificó a Saprissa
Viernes 09 mayo, 2025
Los dos partidos que el calendario le puso al Cartaginés para cerrar la fase de clasificación, tenían mal olor para los brumosos

Internazionale noquea al mediático Barcelona
Jueves 08 mayo, 2025
Los que tenemos sangre italiana en las venas, nos sabemos la historia de memoria. El fútbol italiano no existe

Sanciones a la ADG y Santos pudieron provocar un caos
Miércoles 07 mayo, 2025
Por obra y gracia del Espíritu Santo, la decisión de el Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol, de revocar la licencia no provocó un caos

Herediano conocerá mañana su rival en semifinales
Martes 06 mayo, 2025
Dramática victoria del Cartaginés 1-0 en Liberia y un par de empates entre Herediano y Puntarenas (1-1) y Santa Ana con Alajuelense