AHORA CREEN EN LA COMPETENCIA
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com | Martes 24 octubre, 2017

AHORA CREEN EN LA COMPETENCIA
Cuando el presidente Luis Guillermo Solís apareció frente a una comisión especial de la Asamblea Legislativa y bajo juramento dijo que apoyó y ayudó a SINOCEM exclusivamente por su afán de “promover la competencia” en el mercado del cemento, algo reiterado recientemente por el Padre Melvin Jiménez, me alegré mucho. Solís dijo que el mercado ha sido un duopolio y que esa situación era nociva para el sector “construcción”. Me puse feliz porque estos señores y otros que participaron en la consecución de un préstamo por $30 millones del Banco de Costa Rica para comprar cemento chino, fueron hace diez años los máximos defensores de los monopolios nacionales.
Luis Guillermo Solís y otros fueron los supremos líderes del “no” al CAFTA (después de todo el Partido Acción Ciudadana PAC es el templo político de todos los que están “en contra” en el país) y estaban especialmente decididos en ese entonces a salvar de la competencia a varios monopolios estatales. ¡Qué cambio de parecer! ¡Qué bueno que ahora están con nosotros los “neoliberales” que favorecemos la competencia en toda actividad productiva!
Los que dicen que las diferentes figuras que están involucradas en lo que se llama ahora el escándalo del “cementazo” estuvieron motivadas por lucro están equivocados. Por lo menos en el caso del presidente Solís era exclusivamente para salvar a la patria de este duopolio nefasto. Afortunadamente para todos nosotros, otra persona que también cree en la competencia, don Carlos Slim, está abriendo una fábrica de cemento nueva en el país. Ahora habrá tres empresas, aunque uno de ellos no será SINOCEM, que aparentemente tiene varios desafíos que superar antes de que pueda funcionar.
Ahora que el presidente Solís está en contra de los monopolios y duopolios quizás pudiera “meter el diente” a la refinadora que no refina o a la fábrica de guaro que tiene el Estado. En lo personal lo que quiero es poder escoger la empresa que suministra la energía eléctrica a mi casa. En vez de ser obligado a comprar de Fuerza y Luz, S.A., quizás pudiera comprar de JASEC o, mejor todavía, de una empresa panameña que pudiera ofrecer mejores precios. Siento que esto del monopolio de Fuerza y Luz, S.A. en el cantón donde resido pudiera estar afectándome negativamente y quisiera tener opciones.
Mientras que están estas destacadas figuras librando una guerra en contra de los monopolios quisiera ver si pudieran lograr que haya competencia en las rutas aéreas San José/Miami, San José/Atlanta y San José/Nueva York. Creo que al haber solo una aerolínea en esas y otras rutas limita las oportunidades de viajar para todos los habitantes. Como dijo el presidente Solís en su comparecencia en la Asamblea, la competencia es positiva para el desarrollo. ¡Qué cambio de opinión más positivo para el país! Los que dicen que ha subido él en las encuestas por su rol de “domador de huracanes” no entienden que también es por su lucha contra los monopolios y duopolios.
cdenton@cidgallup.com
NOTAS ANTERIORES

Invitado en la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin en México
Jueves 27 marzo, 2025
Fui invitado a asistir a la Reunión de la Sociedad Mont Pelerin 2025 en el Hotel Camino Real Polanco de la ciudad de México del 16 al 19 de marzo pasado.

Auto eléctrico dos años después
Miércoles 26 marzo, 2025
Estoy muy satisfecho con el auto eléctrico que he operado en las calles y carreteras del país por un poco más de dos años.

Farid Ayales Esna… su huella indeleble. In Memorian
Miércoles 26 marzo, 2025
La Comisión Ad Hoc que creó la Universidad Nacional estuvo integrada por el padre Benjamín Núñez Vargas, por Uladislao Gámez, por Francisco Morales Hernández, e

¿Por qué muchos países buscan la estrategia de dominancia energética?
Lunes 24 marzo, 2025
Muchos países están buscando migrar de la independencia y la abundancia energética hacia la dominancia energética.