Aberraciones, Méritos y Sanciones
Humberto Pacheco humberto.pacheco@pachecocoto.com | Martes 28 abril, 2009


TROTANDO MUNDOS
Aberraciones, Méritos y Sanciones

El caso más reciente de contradicción ideológico-política lo representa el venenoso ataque que le propinaron al Presidente de lujo del ICE porque usó un helicóptero en sus actividades y osó hacer una parada personal. El Presidente de la compañía más importante del país no puede usar un “pinche” taxi aéreo- dentro del territorio nacional- sin que lo ataquen los mismos para quienes el ICE es tema de soberanía. Esto, que en cualquier empresa privada que valora el tiempo de su principal ejecutivo es nada, para estos señores es piedra de escándalo.
Desde que éramos jóvenes abogados que aspirábamos a ascender en la jerarquía internacional, recordamos al ejecutivo costarricense que subía escalas y rangos en compañías norteamericanas, apoyado en su gran capacidad. A Pedro Pablo Quirós lo perdió Costa Rica en el carril de la fama internacional, razón por la cual don Oscar Arias se jaló la faena del año cuando pudo rescatarlo para el ICE, importantísima institución ayuna por mucho tiempo de liderazgo.
Cuando el Presidente anunció que Pedrito- como lo conocíamos de jóvenes – había aceptado dirigir el ICE, pensamos, al igual que su esposa, que había perdido un tornillo. Empeñar su prestigio en devolverle algo a su país no es algo que intentan muchos, no importa lo meritorio, sí ello implica meterse en la cueva del lobo de la Administración Pública.
Para seguir dentro del ámbito público, queremos sumarnos al certero artículo de don Arnoldo Madrigal en torno a la construcción de la nueva carretera a Caldera, en lo que al tramo Gimnasio-Santa Ana se refiere por ser el único que hemos transitado. Felicitamos a la señora Ministro de Obras Públicas, al CONAVI, a la Contraloría- que sin quitar el ojo protector de encima, ha flexibilizado los trámites suficientemente para que los proyectos caminen- y por supuesto, a los capaces Profesionales que dirigen el proyecto, estos últimos por estar dando una lección de cómo construir carreteras y como demarcarlas, aunque en cuanto a esto último nos reservamos la opinión definitiva hasta no ver la obra finalizada, en vista de que la Ingeniería de Tránsito nos tiene acostumbrados a unos absurdos que obligan a los conductores a violar la ley.
Para complementar este magnífico trabajo, nos gustaría ver rótulos de “Conduzca por la derecha, es la ley” tan seguidos como sea posible. Por algún extraño fenómeno, una gran mayoría de conductores se hicieron zurdos de un día para el otro, obligando a los demás a sufrirlos transitar lentamente por el carril izquierdo. Mientras tanto, los inspectores se hacen los de la vista gorda con los que adelantan por la derecha, ignorando totalmente las dos violaciones a la clara ley, la de conducir por la izquierda y la de no adelantar por la derecha.
Hablando de conductores, el Gobierno levantaría seriamente la recaudación fiscal, como lo hacen países como Suiza con cámaras, y sancionaría a muchos infractores, sí estacionara inspectores serios y bien equipados en la Radial Santa Ana y en otras vías semejantes. Multando a la cantidad de cafres que se sienten ungidos del derecho de lanzarse impunemente por el carril central contra todos los demás, aún los que lo necesitan para cruzar ó ingresar a la vía, que es para lo único que debe utilizarse ese carril, se mataría dos pájaros de un tiro: sanción y recaudación.
vikocr@racsa.co.cr
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...