Abejones
Abel Pacheco apacheco@larepublica.net | Lunes 18 abril, 2011

Andar como abejón de mayo es cuando, por culpa de las copas de más, alguien camina tropezando con muebles, personas y paredes
Parlatica
Abejones
Con los primeros aguaceros aparecen torpes, tercos y zumbones, los “abejones de mayo”
Así les decimos, pero no son abejones ya que en castellano ese término designa al zángano, el macho de la abeja, y a algunos otros insectos himenópteros, (del griego hymen, membrana y pteron, ala).
En cambio, el bichito del que hablamos, es un coleóptero, (del griego koleos, caja o estuche y también pteron, ala).
Su presencia cubre casi todo el planeta con múltiples especies, muchas de ellas altamente nocivas para la agricultura, pues sus larvas devoran las raíces de los cultivos matando la planta.
Esas larvas son lo que en parlatica llamamos “jogotos”, o “fogotos”, gusaniformes criaturas blanquecinas y cabecipardas que habitan nuestro subsuelo.
Pero con razón gramatical o sin ella, aquí el coleóptero se llama (y se seguirá llamando) abejón, abejón de mayo o bien ahogapollos.
Muchos de los ticos de mi generación y más “roquitos”, en la infancia jugamos con ellos haciéndolos arrastrar mediante un hilo, la parte interna de una caja de fósforos, a manera de bueyes uncidos tirando de la carreta (¡oh tiempo aquel cuando los juegos requerían imaginación y creatividad!).
Su omnipresencia y descontrol del vuelo errante y desmañado que los caracteriza, los ha hecho acuatizar en más de un refresco, café, plato de sopa o hirviente olla fogonera. Viví tal experiencia, pero no interrumpí el trasiego de aquella inolvidable sopa negra, pues bien decía mi abuelita que “lo que no mata... engorda”.
También han invadido la ticoparla y, hacer abejón significa hablar en susurros y apartado del grupo, como lo hacen conspiradores, novios y amantes.
Andar como abejón de mayo es cuando, por culpa de las copas de más, alguien camina tropezando con muebles, personas y paredes.
Y a veces se les llama “ahogapollos” porque, cuando un pollo sin experiencia confunde la llegada de los abejones con maná caído del cielo y se atraganta, se le paraliza la digestión y se torna tristón, aislado y de pico caído quizá hasta morir. De ahí que a las personas que andan tristes, pensativas y cabangosas les digamos que tienen “abejón en el buche”.
Olvidaba decir que abejón es también para nosotros la baya de café hinchada por la humedad.
Me despido para continuar con mi torpe vuelo de abejón literario con un ¡cuide su sopa!, porque ya están aquí los abejones.
Abel Pacheco
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...