Chisporroteos
Alberto Cañas afcanas@intnet.co.cr | Miércoles 02 octubre, 2013

Es más importante que nunca, que los candidatos tengan la oportunidad de exponer con calma sus ideas por la televisión sin incurrir para ello en el enorme gasto que un programa de televisión implica
Chisporroteos
Me parece prudente y necesario insistir en algo que dije hace algunos días: la importancia de que el Ministerio de Educación ceda de octubre a febrero las horas a que tiene derecho en las televisoras, al Tribunal Supremo de Elecciones a fin de que éste las ponga a disposición de los candidatos a la presidencia y tengan todos ellos la oportunidad de dirigirse a los ciudadanos por el medio actual por excelencia que es la televisión.
Es importante que todos los aspirantes a la presidencia tengan la oportunidad, sin incurrir en enormes gastos, de dirigirse a los votantes y exponer sus ideas (los que las tengan, claro, que de todo hay en la viña del Señor).
Sobre todo en estos días, cuando las candidaturas presidenciales parecen originarse en un yo quiero o yo me propongo, y no se repite el caso (antaño cuatrienal) de que la gente saliera a buscar un candidato y a ofrecer candidaturas a las personas que juzgaban más capacitadas.
Casi todas las candidaturas actuales tienen una extraña fisonomía de automáticas, de “aquí estoy y ustedes escojan”. Por eso es más importante que nunca, que los candidatos tengan la oportunidad de exponer con calma sus ideas por la televisión sin incurrir para ello en el enorme gasto que un programa de televisión implica.
He notado con satisfacción que la prensa esta vez sí parece estar interesada en saber qué piensan y por qué los candidatos a la presidencia. Por eso el empeño en que esto se intensifique y se favorezca.
Al colega abogado que hace algunos años, con motivo de una visita mía a la logia masónica, me prestó un libro sobre los caballeros templarios, quiero pedirle me indique donde puedo devolverle ese interesante préstamo, y que para ello me llame a mi teléfono 2225-0980.
Alberto F. Cañas
NOTAS ANTERIORES

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

Precios de transferencia: otros aspectos clave
Martes 29 abril, 2025
En nuestra entrega anterior explicamos que los precios de transferencia están regulados por ley y tienen un largo historial en Costa Rica.

La inseguridad atenta contra nuestra paz, contra nuestra felicidad, contra nuestro progreso
Lunes 28 abril, 2025
En esta columna Disyuntivas en La República publiqué la semana pasada mi comentario “Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social...

Se requiere introducir energía de bajo costo y de alta seguridad de suministro para poder realizar la transición energética
Lunes 28 abril, 2025
La transición actual hacia un nuevo y muy diferente sistema energético con fuentes de energía más sostenibles y bajas o nulas emisiones de carbono se da...