Manicura de "caviar", manjar para las uñas
Redacción La República redaccion@larepublica.net | Lunes 15 octubre, 2012

MODA
Manicura de “caviar”, manjar para las uñas

Esas diminutas bolitas que se comen en pequeños bocados y resultan un manjar para el paladar han cedido su nombre y textura a una tendencia en manicura llamada técnica del caviar.
El “nail art” está de moda. La originalidad en los diseños es el valor añadido que ofrecen las manicuras profesionales, así como nuevas técnicas, entre las que se halla la del caviar, que consiste en aplicar cientos de perlitas, con apariencia de huevas de pescado, encima del esmalte de uñas y así dotarlas de un efecto tridimensional.
“En esta técnica lo primero es elegir un color para la base de las uñas. Se dejan secar y después se aplica una segunda capa con el mismo color o con una base transparente”, explica Andrea Delgado, diseñadora y una de las creadoras de Ghetto Nailz, un pequeño negocio de decoración de uñas situado en Madrid.
“El siguiente paso”, dice Andrea, “es colocar las perlitas sobre las uñas. Esto se hace inmediatamente después de poner la segunda capa de esmalte para que así, fresco, las perlitas se peguen”.
Si lo que se quiere es dar un toque más sobrio a las uñas, las expertas recomiendan poner una base que sea del mismo color que el de las perlitas. Si se prefiere algo más arriesgado, se puede crear un contraste de colores entre el esmalte y el caviar o incluso combinar tonos para lograr un efecto de degradado.
Según Jessica Abou, la tercera socia, este tipo de manicura se recomienda para ocasiones especiales, ya que no dura mucho al desprenderse las bolitas con el paso de los días: “Es complicado hacer muchas cosas después de esta operación, pero a cambio las uñas aparecen espectaculares, brillan mucho y llaman la atención”.
Madrid / EFE
Manicura de “caviar”, manjar para las uñas

El “nail art” está de moda. La originalidad en los diseños es el valor añadido que ofrecen las manicuras profesionales, así como nuevas técnicas, entre las que se halla la del caviar, que consiste en aplicar cientos de perlitas, con apariencia de huevas de pescado, encima del esmalte de uñas y así dotarlas de un efecto tridimensional.
“En esta técnica lo primero es elegir un color para la base de las uñas. Se dejan secar y después se aplica una segunda capa con el mismo color o con una base transparente”, explica Andrea Delgado, diseñadora y una de las creadoras de Ghetto Nailz, un pequeño negocio de decoración de uñas situado en Madrid.
“El siguiente paso”, dice Andrea, “es colocar las perlitas sobre las uñas. Esto se hace inmediatamente después de poner la segunda capa de esmalte para que así, fresco, las perlitas se peguen”.
Si lo que se quiere es dar un toque más sobrio a las uñas, las expertas recomiendan poner una base que sea del mismo color que el de las perlitas. Si se prefiere algo más arriesgado, se puede crear un contraste de colores entre el esmalte y el caviar o incluso combinar tonos para lograr un efecto de degradado.
Según Jessica Abou, la tercera socia, este tipo de manicura se recomienda para ocasiones especiales, ya que no dura mucho al desprenderse las bolitas con el paso de los días: “Es complicado hacer muchas cosas después de esta operación, pero a cambio las uñas aparecen espectaculares, brillan mucho y llaman la atención”.
Madrid / EFE