50 mil usuarios ya cambiaron de operador

A pesar que esa cifra supera las expectativas en la solicitud del servicio y representa el 0,92% de las líneas activas en el país al 24 de marzo, la portabilidad númerica no ha mostrado estabilidad en el número de trámites solicitados en los últimos meses.
La población en enero solicitó casi 17 mil cambios de operador, según SUTEL; febrero representó más de 12 mil y por último marzo un poco más de 10 mil.
La portabilidad numérica entró a funcionar en el mercado costarricense desde noviembre de 2013, y hasta el momento no se han reportado fallos para los consumidores en el sistema.
Durante el primer año de aplicación la cantidad de líneas portadas no representa el 1%, de acuerdo a un estudio de Signals Telecom, donde países como Colombia reportan 0.91%, Ecuador 0,62%, Méxivo 0,67% y República Dominicana 0, 39%.
“Estamos muy satisfechos de haberle permitido a los usuarios ejercer este derecho que dinamiza el mercado y genera mejores ofertas y servicios a todos indistintamente si se cambian o no de operador”, explicó Maryleana Méndez, presidenta del Consejo de SUTEL.
Soledad Montero
[email protected]
Ver comentarios
Notas Anteriores
![[Audio] Tendremos libre comercio con Asociación Europea](https://www.larepublica.net/images/2014/03/25/201403260838050.ACUERDO-EFTA.jpg)
martes
25 marzo 2014
[Audio] Tendremos libre comercio con Asociación Europea
El 98,7% de las exportaciones costarricenses ingresarán sin pagar aranceles.

martes
25 marzo 2014
Estudiantes de UCR piden donaciones para cortometraje
Una plataforma digital llamada IndieGogo, es el aliado de más de....

martes
25 marzo 2014
Condiciones climáticas alertan al sector agropecuario
Ante un eventual desarrollo del fenómeno “El Niño”, la falta de....

martes
25 marzo 2014
Advierten freno en mejora de deuda Latinoaméricana
La agencia Moody's advirtió hoy de que la mejora de la....