18 días después, TSE logró notificar al mayor comprador de bonos de la campaña de Rodrigo Chaves
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Lunes 21 marzo, 2022 05:26 p. m.

A menos de dos semanas de las elecciones nacionales en segunda ronda y tras buscarlo por casi un mes, el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) logró al fin contactar a Erick Quesada, quien figura en los estados financieros del Partido Progreso Social, como su mayor comprador de bonos de la deuda política.
Lea más: TSE solicitó a principal financista de Rodrigo Chaves “pruebas de solvencia económica”
El objetivo del órgano electoral es determinar si el empresario verdaderamente tiene la solvencia económica para comprar los certificados de la deuda.
El contacto se logró tras una petición que hiciera el TSE al partido Progreso Social de Rodrigo Chaves, para que colaborara en el proceso.
El empresario invirtió unos ¢100 millones en la compra de bonos.
A inicios de marzo, Chaves negó tener mayor relación con Quesada y aseveró que durante toda la campaña “solo lo saludó una vez”.
“A él lo saludé una vez, es un empresario (…) Para saber sobre las deudas que él tiene con la Caja, habría que preguntarle a él”, dijo Chaves.
En los estados de cuenta enviados al Tribunal Supremo de Elecciones por el partido Progreso Social, se dio a conocer que Quesada compró 169 certificados de ¢1 millón con un descuento del 40%; es decir, que pagó unos ¢100 millones y que su ganancia sería superior a los ¢60 millones una vez que se pague la deuda política, que es la contribución que hace el Estado a los partidos políticos para que financien sus gastos de campaña.