Logo La República

Jueves, 1 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


¿Y el armagedón de aguacatil?

Iris Zamora iriszamora4@gmail.com | Lunes 23 noviembre, 2015


Pregunto: ¿los centenares de ticos en Nueva Jersey y otros estados de EE.UU. que entran ilegalmente, cuentan como “terroristas”?

…desde Moncho

¿Y el armagedón de aguacatil?

Era inminente, inaplazable… Han pasado algunas horas, algunos días, algunas semanas, algunos meses y la crisis sin precedentes no ocurrió. No hubo el desabasto anunciado ¡Qué salvada ¡Esa es una buena noticia! Estos días andamos medio infartados. Keylor lesionado, Tejeda lesionado, Guzmán lesionado, Borges lesionado, Venegas lesionado… El atentado en Beirut, con la muerte absurda de 46 personas, pasó desapercibido para los medios locales. Los lesionados de la Sele nos enajenaron. ¡Prioridad es prioridad!
¿Qué son esos anuncios de un gremio de educadores en la TV? ¿Una convocatoria a “lucha” de clases? ¿Pautan en los medios de comunicación que más los descalifican? La congruencia es una virtud que no abunda estos días…
Sino que lo diga el púgil, que al menos una vez por semana mociona para llevar a la silla caliente a alguna víctima de su incuestionable oráculo. O pide la renuncia de algún ministro, viceministro, presidente ejecutivo, o ejecutiva, miembro de junta directiva, asesor presidencial, o conserje del CEN-Cinai; con la concebida estela de cámaras y micrófonos que han encontrado en su voz el filón de la noticia sensacionalista, que se supone genera rating.
Quedé anonadada. La silla caliente quedó vacía esta vez. No operó cuando se trata de un familiar, de un colega suyo, que al perecer tenía días de 36 horas. La dedicación exclusiva (sin ser exclusiva) de los “superamigos de la Alianza” no es “gollería”, ni “privilegio”.
La crisis humana hecha pública gracias al desmantelamiento de una red de trata de personas en nuestro país mostró el drama de 2 mil cubanos.
No tardó mucho en desplazar esa noticia la presencia de seis “sirios” que habían pasado por el país con pasaportes falsos. El lenguaje cambió. De repente, el “análisis simplista”: si es sirio, es terrorista. Algunas semanas atrás clamaban apertura de todas las fronteras de Europa; los sirios huían de la masacre de ISIS y de Al Assat… Coherencia.
Pregunto: ¿los centenares de ticos en Nueva Jersey y otros estados de EE.UU. que entran ilegalmente, cuentan como “terroristas”? ¿O el adjetivo es exclusivo para quienes oran en dirección a la Meca?
La noticia buena, además de que aún no hay desabasto de aguacate hass, es la excelente iniciativa de canal 7, junto al Inamu y la Fedefutbol, de incluir el tercer marcador durante la trasmisión de los partidos de la Selección Nacional.
Lo dijo el señor Villalobos: “Es parte de la responsabilidad social de la Federación”. Muy bien que lo crea, muy bien que lo promueva. La violencia contra las mujeres no es violencia intrafamiliar. No puede continuar escondida en esos subterfugios. No ocurren “crímenes pasionales”.
Qué bien que usara el lenguaje adecuado: femicidios. Llamar a las cosas por su nombre. Mostrar la realidad de la violencia en ese tercer marcador es aceptar que la violencia contra las mujeres es una cruel realidad.
Los triunfos de Óscar y la sele fueron una buena noticia. Lección aprendida: aún cuando todos somos necesarios, nadie es indispensable.

Iris Zamora

NOTAS ANTERIORES


100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?

Miércoles 30 abril, 2025

El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.