Villalobos debe asumir las consecuencias del caso Matosas
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 09 septiembre, 2019

Quien monta una farsa es un farsante.
Quien escoge a un farsante que irrespetó sentimentalmente a toda una nación, debe asumir las consecuencias.
El caso Matosas jamás, pero jamás, puede cerrarse con su renuncia.
Su menosprecio al pueblo futbolero costarricense no es de consecuencias económicas, de ahí que no interesa para nada cuánto ganó ni cuánto devolvió.
El tema es de corazón.
Es un tema sentimental, de burla, frustración, resentimiento y de no permitir que dos personas maduras y adultas nos tomen el pelo y nos vean caras de idiotas, capaces de tragarnos, permitir y tolerar sus propias mentiras.
Lea más: ¿Sabía Rodolfo Villalobos de la salida de Matosas antes de su reelección?
Matosas ya se fue, pero Villalobos se queda y toca a don Rodolfo pagar las consecuencias de un agravio, no deportivo, sino sentimental.
A los costarricenses, futbolísticamente nos vale un comino que Gustavo Matosas haya renunciado a un trabajo que no supo cumplir y que no dejó nada.
Pero el irrespeto, la burla, el agravio al país hay que pagarlo, y cómo él salió huyendo, toca a quien lo contrató asumir las consecuencias.
Este escándalo no puede durar tres días, y toca a nosotros los periodistas mantenerlo caliente y ser los representantes del pueblo ante los responsables.
Rodolfo Villalobos, inteligentemente pretendió cerrar el caso con el escueto comunicado de prensa que le cortó a Matosas la posibilidad de dirigir ante Uruguay.
“Aquí no ha pasado nada y la vida sigue igual”, parece decirnos el jerarca de la Casa de los Sustos.
Se nombra al nuevo cuerpo técnico, punto final y a disfrutar de otros cuatro años viajando por el planeta pagado por doña FIFA.
¡Pero no, esta vez no!
Lea más: Ningún técnico de Costa Rica completó un ciclo mayor a cuatro años
Gustavo Matosas, con la complicidad de Rodolfo Villalobos, uno irrespetó, usó y se burló de todo un pueblo y el otro, en una conferencia de prensa multitudinaria, nos quiso agarrar de “majes”, nos vio cara de estúpidos, nos mintió descaradamente y tanto agravio unido, no se puede tapar con un simple comunicado de prensa.
El “caso Matosas” salpicó de lodo al presidente de la Federación de Fútbol, y don Rodolfo tendrá que ver cómo limpia sus pantalones delante de los costarricenses.
Si los mete en el closet sucios, el fétido olor de la pieza puede ahogarlo y hundirlo.
Estamos heridos, estamos dolidos, nos sentimos burlados y queremos confrontación.
No es una guerra de balas; es un combate de sentimientos y Rodolfo Villalobos está en la esquina roja del ring.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense