
A partir de este jueves, los candidatos presidenciales no podrán pautar ni un anuncio más en televisión, radio o prensa escrita.
Asimismo, está prohibida la divulgación de encuestas, de acuerdo con el Código Electoral, que establece una pena monetaria superior a los ¢4 millones, para quienes violenten la ley.
Está previsto que hoy la empresa Opol Consultores publique un nuevo estudio de opinión, mientras que el próximo miércoles -en horas de la noche-, dará a conocer su última medición.
Mientras tanto, el Centro de Investigación y Estudios Políticos de la UCR, comunicó que su última encuesta se publicará el día 31 de enero y así no violentar las leyes electorales.
En estos momentos, las encuestas han señalado que Antonio Álvarez de Liberación, Juan Diego Castro del PIN, Rodolfo Piza del PUSC y Fabricio Alvarado de Restauración, tienen altas posibilidades de pasar a una segunda ronda, no obstante, solo lo harán dos de ellos.
Notas Relacionadas
Notas Anteriores

Hospitales psiquiátricos tendrán mesas de votación por primera vez
Centros médicos ya tuvieron la experiencia de votar en los comicios municipales.

Stephanie Campos: “El país ha bajado vertiginosamente su tasa de natalidad”
Candidata del partido Renovación Costarricense defiende políticas para promover nuevos nacimientos.

Álvarez promete acciones para generar empleo a mayores de 40 años
Antonio Álvarez Desanti impulsará cinco acciones para generar empleo para las personas mayores....

Mujeres viven sexismo y violencia en proceso electoral, según Observatorio
Dentro de las faltas, el informe señala incumplimiento en la paridad de género....