Torneo: “No hay quinto malo”
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 20 diciembre, 2021

Terminó el campeonato nacional, se anunció el calendario de juegos para el Clausura, no ha habido hasta la fecha fichajes bomba y el mercado de piernas se ha concentrado en equipos de media y zona baja de la tabla.
No se presentó ninguna reforma de fondo y se entra a una nueva competencia en la que seguramente suceda lo mismo, de manera que al final del camino, Herediano, Saprissa y Alajuelense se clasificarán a la siguiente fase, acompañados del “intruso” de turno: Santos en las últimas competencias y a esperar si el Cartaginés finalmente amarra la clasificación.
Tano forma parte de la legión de admiradores que tiene el presidente del Cartaginés, don Leonardo Vargas por su verbo frontal y transparente. Es un gusto escuchar al jerarca del equipo brumoso, hablando de los logros, las carencias, las deudas y las proyecciones del cuadro de la Vieja Metrópoli. No se guarda nada, nunca se acomoda y va directo al grano con nombres y apellidos.
Lea más: Cartaginés tiene a la figura del Apertura
Ojalá don Leonardo no caiga en la tentación de despedir al técnico Geiner Segura, de quien dijo sería objeto de análisis al término del Apertura, donde el Cartaginés se quedó fuera de la segunda fase por milímetros.
El estratega brumoso merece de sobra una nueva oportunidad al frente de los Centenarios, equipo que le empató al Saprisa en puntos el cuarto lugar del campeonato y que bien pudo desalojarlo de esa posición si los azules no hubiesen caído sorpresivamente con Pérez Zeledón en la penúltima fecha del torneo.
Cuando observo a un Cartaginés que se quedó “varado” en ese quinto lugar, siempre pienso que los dirigentes de varios países geográficamente cercanos, podrían organizar un campeonato que jocosamente se podría llamar: “No hay quinto malo”.
Habría que jugarlo en una sede única, para bajar costos y atraer clientela y no hay otra ciudad como Los Angeles.
Lea más: Le faltó elegancia al señor Lleida
Terminadas por ejemplo las Ligas de Argentina, Ecuador, Colombia, Costa Rica, Honduras, El Salvador, Guatemala y México se podría organizar una competencia anual bien patrocinada donde compitan los equipos que ocuparon el quinto lugar de sus respectivos campeonatos: hoy serían Vélez Sarsfield, Liga Universitaria de Quito, Deportivo Pereira, Aguila, Lobos, Malacateco y Santos Laguna.
Bien promocionado, el torneo podría resultar exitoso y estimulante para clubes que no logran pasar a la siguiente fase de sus respectivos campeonatos.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense