
Todas las personas que obtengan una cuenta simplificada podrán utilizar todos los medios de pago digitales, tarjetas, así como las páginas transaccionales como un usuario normal de cualquier entidad financiera. Shutterstock/La República

El sistema de cuentas de expediente simplificado inició la semana pasada, cuando el Banco de Costa Rica informó la apertura de este régimen.
El resto de las entidades financieras indican que en el transcurso del año estarán ofreciendo este sistema, que ayudará a que el 1,4 millones de costarricenses que hoy no son bancarizados entren al sistema financiero nacional.
Las entidades financieras podrán ofrecer cuentas de ahorro con un límite máximo de $1 mil, con solo enseñar un documento de identidad emitido por una autoridad competente nacional o extranjera.
Para los nacionales será más sencillo, ya que podrán tener cuentas de ahorro hasta por $10 mil, con solo presentar la cédula.
Las Cuentas de Expediente Simplificado serán menos rigurosas respecto a los papeles, para contribuir a mejorar los niveles de inclusión financiera.
Lo que se modificó ayuda a aquellas personas con un perfil de riesgo bajo, respecto a la legislación sobre la legitimación de capitales y financiamiento del terrorismo.
Las operaciones que cambiarán son aquellas respecto a los cumplimientos de la política "conozca su cliente".
Ver comentarios
Notas Anteriores

lunes
25 enero 2016
Cambio en TBP funcionaría poco para bajar intereses
Es posible que a partir del mes entrante algunos préstamos reflejen una baja....

lunes
25 enero 2016
Amortización de intangibles
Como señalaba en mi artículo anterior en esta columna, la posición de la....

sábado
23 enero 2016
Analista de 29 años reconocida al ganar retorno de 36% en bonos
Cuando los bonos de la empresa telefónica mexicana Axtel se hundieron a un....

viernes
22 enero 2016
¿Se mantiene el apetito por bonos en colones?
Sin un plan B para el financiamiento del déficit, es claro que el....