
El Tecnológico de Costa Rica crea alimentos como snacks, colados y tortas hechos a base de yuca, camote, frijol y pejibaye, fortificados.
Los cultivos que desarrollan, son modificaciones genéticas, para que tengan mayores aportes nutritivos.
“Trabajamos con yucas y camotes fortificados y tienen valores nutricionales adicionales, con hasta 10 veces más presencia de carotenoides que las yucas y camotes normales que usted encuentra en el mercado“, explicó Patricia Arguedas, investigadora de Agronegocios.
Además de que son productos naturales, se trabajan en distintos sabores como maracuyá, plátano maduro, queso cheddar, pizza y otros.
Los productos son libres de gluten y no contienen productos animales, por lo que pueden ser consumidos por celíacos y veganos.
Notas Anteriores

Economía del trabajo transitorio impulsa nuevas apps laborales
Snagajob es una de una serie de aplicaciones que han surgido en los....

Conferencia enseñará sobre eficiencia energética
Empresarios, ingenieros, arquitectos, ejecutivos tendrán la posibilidad de ampliar sus conocimientos sobre la....

Mondelez abandonó negociaciones con Hershey tras rechazo de oferta
Mondelez International dejó las negociaciones y conversaciones con Hershey luego de que rechazara....

Tiendas El Parque abre local en City Mall
La cadena de tiendas costarricenses, El Parque, abrió su local número 18 en....