Sobre la educación superior en el Pacífico Central
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Jueves 29 abril, 2010
Re –Soluciones:
Sobre la educación superior en el Pacífico Central
¿Es falso o verdadero que en el Pacífico Central (cantones de Garabito, Parrita y Quepos) no hay universidades?
Un pueblo está condenado al subdesarrollo si no se educa, por más inversión, nacional y extranjera, que reciba. En este campo, no se puede dejar el destino en el accionar de la mano invisible de don Adam porque esta, en un mundo de recursos y tiempo limitados, prefiere empuncharse donde es más rentable, cerquita, fresquito. Es decir, ella hace siempre un análisis costo-beneficio en el tiempo y, por ende, posterga los proyectos más difíciles. El fin debe ser el desarrollo homogéneo del país no solo porque todos somos ciudadanos de la misma categoría sino porque en la periferia existen recursos humanos y naturales que vale la pena potenciar.
En todo caso, es verdadero, salvo algunas limitadas excepciones, todas ellas universidades privadas. Es imperativo que las universidades públicas pongan sus ojos en esa región.
pedro.munoz@liberia.co.cr
www.re-solucionesenliberia.blogspot.com
NOTAS ANTERIORES
Gentrificación en Costa Rica: ¿El futuro del país o un riesgo para su identidad?
Miércoles 15 enero, 2025
La gentrificación es un fenómeno urbano que ocurre cuando un área considerada de clase baja o media se transforma a través de la llegada de nuevos residentes
Aprendiendo el inglés
Miércoles 15 enero, 2025
Para ser bilingüe es necesario ser bicultural, de poder palpar las personas del otro idioma
Tener fondos en el extranjero ¿es legal o ilegal?
Martes 14 enero, 2025
El ministro de Hacienda dio a conocer que al menos 15 costarricenses tenían más de 1.000 millones de dólares en cuentas corrientes o de inversión
Centroamérica y el futuro del trabajo: Preparando el talento para la transformación global
Lunes 13 enero, 2025
¿Alguna vez te has preguntado cómo será tu trabajo en cinco años?