Sinceramente
Emilio Bruce ebjreproduccion@gmail.com | Viernes 06 septiembre, 2013

A partir de hoy interpelaré a los candidatos y espero —quizás vanamente— que ellos puedan responder a los costarricenses las preguntas que habré de hacerles
Sinceramente
Creo que los costarricenses querríamos poder tener la voz y la cercanía para preguntar a los principales candidatos presidenciales qué país desean construir para todos nosotros. Creo que todos en un momento u otro hemos querido poder interpelar a los candidatos a la Presidencia de la República sobre nuestras angustias.
No todos tenemos acceso a quienes se han postulado y la mayoría no contamos con las facilidades o el tiempo para hacerlo. La necesidad es sentida y alguien tiene que satisfacerla. A partir de hoy interpelaré a los candidatos y espero —quizás vanamente— que ellos puedan responder a los costarricenses las preguntas que habré de hacerles.
El PUSC pareciera que se perfila como la segunda fuerza política en definitiva. El doctor Rodolfo Hernández Gómez ha tenido una acogida llena de esperanza y de aceptación en el electorado.
Su personalidad llena de bonhomía, cordialidad y sencillez hace proclives a los costarricenses a acercársele y preguntar. Además él quiere desbancar al PLN del Gobierno de Costa Rica venciéndole en febrero de 2014. Con él comenzaré las interpelaciones. Estas serán hechas con el respeto y la consideración plenas, a personas que expresan sus mejores deseos por sumar esfuerzos en la construcción de una mejor Costa Rica.
Doctor Rodolfo Hernández Gómez, ¿qué destrezas personales pone usted al servicio del país para que los costarricenses lo prefieran sobre el resto? ¿Qué características, virtudes y habilidades son las que usted habrá de poner a disposición de los costarricenses?
Ya un doctor nos gobernó recientemente, era del PUSC, muy agradable y bien educado, pero sus destrezas no le permitieron mejorar Costa Rica sustancialmente. Su inacción generó un excedente entre ingresos y gastos que otro gastó después. ¿Qué lo hace a usted diferente y mejor que aquel doctor y que sus adversarios en la lid política?
Doctor Rodolfo Hernández Gómez, usted viene del PUSC cuyo líder histórico fue el doctor Rafael Ángel Calderón Guardia. Pocas personas en la historia de Costa Rica han luchado más contra la pobreza, la desigualdad, las inequidades entre los que tienen y los que ni esperanzas poseen. ¿Pretende usted reiniciar la lucha contra la pobreza? ¿Pretende luchar contra las desigualdades y las inequidades en este país? ¿Cómo va a hacerlo?
Gánese nuestro voto diciéndonos cómo. En el cómo están los demonios de las soluciones. En el detalle está muchas veces la discrepancia profunda del quehacer y del pensamiento de los hombres. ¿Cómo va usted a combatir las inequidades y desigualdades expresadas por el coeficiente de Gini? ¿Cómo va a restablecer al país en su posición en desarrollo humano de la que se ha ido degradando? Por favor díganos el cómo.
Finalmente, su agrupación ha sido la creadora de la CCSS. De ella derivan legítimo orgullo. Usted ha sido director del Hospital Nacional de Niños Dr. Carlos Sáenz Herrera. ¿Cómo piensa usted resolver la deuda del Estado y sus instituciones con la CCSS? ¿Cómo piensa eliminar o disminuir dramáticamente las colas de espera en los servicios de cirugía? ¿Cómo habrá usted de mejorar la CCSS?
Gracias doctor, esperaremos sus respuestas.
Emilio Bruce
Profesor
ebruce@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Del CAFTA al T-MEC
Jueves 30 noviembre, 2023
La entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (CAFTA-DR) marcó un hito significativo

¿Se puede destituir al Presidente de la República?
Miércoles 29 noviembre, 2023
La participación ciudadana, bajo el ejercicio del Referéndum y el Plebiscito, no son armas o instrumentos de peso en el control político ciudadano.

La personalidad disruptiva
Miércoles 29 noviembre, 2023
La biografía de Elon Musk escrito por Walter Isaacson revela una personalidad disruptiva de extrema capacidad creativa.

Argentina: Diversidad Política y el Desafío de un Nuevo Liderazgo
Lunes 27 noviembre, 2023
Las elecciones recientes en Argentina han marcado un hito significativo en la diversidad política del país