Saprissa y Herediano tienen sus diferencias
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Jueves 13 diciembre, 2018

Saprissa y Herediano, los finalistas del Apertura, son equipos con diferencias notorias.
En las porterías no hay problemas: tan bueno Leonel Moreira como Kevin Briceño.
Una primera diferencia se marca al repasar el fútbol de los defensas centrales: Jaikel Medina, Alejandro Cabral y Keyner Brown son rompedores, meten pierna y son agresivos en sus marcas. Pablo Salazar es mucho más técnico, juega a base de experiencia y colocación.
En los carriles, habrá que esperar las formaciones, porque el más seguro es Yostin Salinas a la derecha del monarca. En el Team, Jafet Soto alterna a Heyreel Saravia con Keysher Fuller, pimientoso carrilero que también juega la izquierda. Salinas es tan completo que llegó a la Tricolor. Saravia es más central que lateral y su juego es similar al de Brown o Cabral.
Si Saprissa abre a Cristian Bolaños al costado izquierdo de su artillería, probablemente lo estarán esperando los tornillos de Saravia y no la velocidad de Fuller.
Las dos formaciones presentan interrogantes en el carril izquierdo; el Monstruo probablemente se incline por Luis José Hernández y el Team, por Fuller si no juega a la derecha o por Junior Díaz.
Recordar que Vladimir cuenta con Ricardo Blanco, Luis Stwart Pérez y Heiner Mora para sorpresas en ese departamento. Igual Jafet en ocasiones sorprende con Omar Arellano como carrilero o desempolva a Leo González. En las franjas defensivas, los dos equipos lucen parejos.
Una marcada diferencia se presenta con los volantes centrales. Desde que se marchó David Guzmán, Saprissa no cuenta con un típico volante central. La cintura del campeón nacional es mixta y es su punto más fuerte: Marvin Angulo, Mariano Torres y Michael Barrantes, no son jugadores tipo Guzmán, pero sí lo son Óscar Esteban Granados y Randall Azofeifa en el Team.
Hay más arte en la cintura del Saprissa; existe mejor marca en la cintura del Herediano. Lo que sucede es que ahora, Azofeifa no es titular consolidado, sino variante y, quien lo suple, el otro volante que juega al lado de Allan Cruz y Jimmy Marín, normalmente es un jugador más técnico que recuperador. Quien más juega ahí es precisamente Arellano.
Saprissa es potente con Angulo, Torres, Barrantes y Bolaños; Herediano es prudente con Granados, Azofeifa, Cruz y Marín, pero pasa a ser agresivo cuando otro mediocampista ofensivo, tipo Gerardo Lugo o Antonio Pedroza juega en lugar de Randall.
Seguimos mañana.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense