Saprissa dio lección de fortaleza mental
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Martes 17 mayo, 2022

¡Todo o nada!
Este fue el grito de guerra de Jeaustin Campos en el vestuario del Allen Riggioni, en el intermedio del juego entre Grecia y Saprissa.
Perdía el Monstruo 1-0 y había que darle vuelta al resultado, para sobrevivir en la etapa de clasificación del Clausura. Urgía buscar dos anotaciones y solo una receta a mano. Se ordenó repetir la dosis y así fueron al terreno de juego, de una sola vez, los cuatro futbolistas que lograron catapultar al equipo al triunfo ante el Sporting en el juego anterior.
Kendall Waston, Christian Bolaños, Marvin Angulo y Carlos Villegas.
El Monstruo reacomodó su esqueleto, reforzó su delantera y dejó cráteres en su retaguardia.
Lea más: ¡Tiembla Alajuela! Saprissa remonta un 0-2 y clasifica a semifinales
La osadía del estratega morado se pagó caro y temprano, cuando Grecia metió el 2-0 en la madrugada del segundo tiempo, pero, errores garrafales del cuerpo técnico griego, desbarataron la zona defensiva del equipo, asustada con la presencia del gigante Waston y ese talento innato de Bolaños.
Variantes apresuradas en procura SOLO de anular a la torre humana, incrustada en zona caliente, rompieron el orden defensivo del equipo azul y pronto, miles de espectadores, vimos, notamos y sentimos, esa diferencia que en ocasiones lastima entre un equipo llamado grande y otro, calificado como pequeño.
En solo ocho minutos, el Monstruo tenía casi resuelto el dilema, con dos anotaciones de “Bola” y con más de veinte minutos de tiempo para afianzar y reforzar la frase inmortal de don Jorge Guillén: “no se repartan nada, mientras Saprissa está vivo”.
Lea más: No podemos juzgar la historia tan grande que tiene el Saprissa por un partido: Jafet Soto
Y sí, Saprissa estaba vivo y jugando.
Grecia se tiró atrás, Saprissa se lanzó al ataque, con sobriedad, calma, fortaleza mental, sin apresurar el ritmo del partido, casi seguro de que el premio mayor tenía que llegar.
Y, “El Gordo” cayó cuando Orlando Sinclair cerró un centro rasante de Bolaños y conectó los cordeles del joven y muy buen portero José David Vega.
Remontada épica, al mejor estilo del Real Madrid, misión cumplida, clasificación histórica lograda con una seguidilla de triunfos impresionante y que parecía fugarse cuando ya el Monstruo había nadado lo suficiente para festejar al otro lado de la orilla.
Por poco y se hunde; Grecia tuvo casi todo para rematarlo, pero lo dejó respirar, le dio espacio y le permitió libertades que Saprissa y el ADN de sus futbolistas no perdonan.
Ahora, sigue la Liga, el rival que “lo escogió” para verse en las semifinales.
Viene un receso: que el morbo espere.
gpandolfo@larepublica.net
NOTAS ANTERIORES

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica

Combinación letal: dirigente de club y dueño de casinos
Lunes 28 abril, 2025
Este cáncer hace pocas temporadas fue importado al fútbol costarricense con idénticas consecuencias

Alto voltaje: Saprissa recibe al Cartaginés
Viernes 25 abril, 2025
Cartaginés derrotó en la mesa 3-0 a Guanacasteca y se metió a zona de clasificación en el cuarto lugar con 34 puntos, uno menos que el Alajuelense