.jpg)
Para responder al llamado ecológico, 2016 fue nombrado por el Consejo Nacional de Rectores (Conare), como el año de las universidades por la madre tierra.
Este es uno de los compromisos asumidos por Alberto Salom, nuevo presidente de este órgano académico, quien trabajará para que las universidades públicas tengan carreras compartidas, proyectos de investigación y extensión conjuntos, e inclusive compartan algunas de sus sedes.
El próximo año, estos centros de enseñanza sustituirán las lámparas eléctricas por luz led, con el fin de economizar recursos, y apoyarán proyectos que contribuyan con las metas de convertir al país en carbono neutral a 2021.
“Estamos ante uno de los desafíos más grandes que haya tenido ante sí el ser humano, y por lo tanto las universidades públicas, pues se trata de enfrentar conjuntamente la enfermedad del planeta, el cambio climático derivado, en gran medida, de la indebida y excesiva intervención humana”, dijo Salom.
Notas Anteriores

Sancarleños urgirán a Solís por nueva carretera
La nueva carretera que reducirá en casi una hora el tiempo de recorrido....

Solo 12 alcaldes tienen calificación positiva para reelegirse
Solo 12 de los candidatos para alcalde merecerían ser reelegidos en los comicios....

City Mall impulsa industria en Alajuela
La apertura de City Mall, en Alajuela, es una de las principales causas....

Crece preferencia por la educación privada
Un promedio de 25 centros educativos privados, entre primaria y secundaria, fueron aprobados....