Martes
30 Agosto, 2011
Quijoteando y con el mazo dando
Agradecemos profundamente el Editorial de LA REPUBLICA del día de ayer (8/29/11), en donde llama a Costa Rica a desarrollar la zona norte del país, y a “elevarse por encima de antojadizas promesas… político electoreras…”, y en general a no caer en nacionalismos extremos al manejar la relación con Nicaragua.
Concordamos plenamente con el Editorial, ya que la Asociación Ticos y Nicas: Somos Hermanos, conformada por costarricenses y nicaragüenses, lucha por promover la hermandad entre ambos pueblos. Esta meta que muchos podrían tildar de quijotesca e imposible, se coloca allá a la par de otras metas idealistas y difíciles, pero importantes, con pronósticos similares: “Seguridad sin Ejército”; “Democracia y Capitalismo”; “Desmilitarización y Progreso Humano”; “Globalización y Promoción de la Cultura”; “Libertad y Eficiencia”; y otras aparentes yuxtaposiciones.
El mundo entero, y ciertamente Nicaragua y Costa Rica, necesita mentes visionarias, que aspiren a los ideales más grandiosos; pero no solo quijoteando, sino con el mazo dando. Pocas personas dirían que “Hermandad” no es una loable causa; pero ¿es factible “entre ticos y nicas?!”…
Para la Asociación Ticos y Nicas: Somos Hermanos sería casi imposible promover la hermandad solo a punta de palabras, mensajes bonitos y buenas intenciones. Lo hacemos, justo como lo propone el Editorial de LA REPUBLICA: con hechos concretos que, de paso, promueven la hermandad.
Un ejemplo de esto se llevó a cabo la semana pasada: construimos un acueducto en la zona norte que le dará agua potable a 700 personas de tres pueblos --Caño Castilla, Las Delicias y Escaleras--. Esta idea, iniciada por nuestra Asociación como parte de nuestros proyectos de “Ecoempresarialidad”, se logró a través del InBio y en asociación con la Agencia de Cooperación Española, la Municipalidad de Los Chiles y el AyA.
En este proyecto, que se llevó varios años, trabajaron a la par ticos y nicas, pensando en positivo, en el “sí se puede”, y sin importar de qué nacionalidad es el que suda a la par mía, en este, y en cualquier, esfuerzo.
Con este proyecto no solo se suministra lo mas básico que requiere el ser humano --“el agua”--, sino también promovemos el liderazgo comunal, la educación, la salud, el cuido al medioambiente, y la sana convivencia entre ticos y nicas en esa zona fronteriza tan importante para la región.
Únase a nuestra asociación. Visite www.ticosynicas.org
Quijoteando y con el mazo dando!
Margarita Herdocia, Presidente, Asociación Ticos y Nicas: Somos Hermanos
Directores: Miguel Gutiérrez Saxe, Roberto Artavia, Silvia de la Fuente, Grace Downing, Arturo Cruz, Alfonso Robelo, Javier Zavala, Carlos Valverde y Rosario Lacayo de Graziano.
Margarita Herdocia
Agradecemos profundamente el Editorial de LA REPUBLICA del día de ayer (8/29/11), en donde llama a Costa Rica a desarrollar la zona norte del país, y a “elevarse por encima de antojadizas promesas… político electoreras…”, y en general a no caer en nacionalismos extremos al manejar la relación con Nicaragua.
Concordamos plenamente con el Editorial, ya que la Asociación Ticos y Nicas: Somos Hermanos, conformada por costarricenses y nicaragüenses, lucha por promover la hermandad entre ambos pueblos. Esta meta que muchos podrían tildar de quijotesca e imposible, se coloca allá a la par de otras metas idealistas y difíciles, pero importantes, con pronósticos similares: “Seguridad sin Ejército”; “Democracia y Capitalismo”; “Desmilitarización y Progreso Humano”; “Globalización y Promoción de la Cultura”; “Libertad y Eficiencia”; y otras aparentes yuxtaposiciones.
El mundo entero, y ciertamente Nicaragua y Costa Rica, necesita mentes visionarias, que aspiren a los ideales más grandiosos; pero no solo quijoteando, sino con el mazo dando. Pocas personas dirían que “Hermandad” no es una loable causa; pero ¿es factible “entre ticos y nicas?!”…
Para la Asociación Ticos y Nicas: Somos Hermanos sería casi imposible promover la hermandad solo a punta de palabras, mensajes bonitos y buenas intenciones. Lo hacemos, justo como lo propone el Editorial de LA REPUBLICA: con hechos concretos que, de paso, promueven la hermandad.
Un ejemplo de esto se llevó a cabo la semana pasada: construimos un acueducto en la zona norte que le dará agua potable a 700 personas de tres pueblos --Caño Castilla, Las Delicias y Escaleras--. Esta idea, iniciada por nuestra Asociación como parte de nuestros proyectos de “Ecoempresarialidad”, se logró a través del InBio y en asociación con la Agencia de Cooperación Española, la Municipalidad de Los Chiles y el AyA.
En este proyecto, que se llevó varios años, trabajaron a la par ticos y nicas, pensando en positivo, en el “sí se puede”, y sin importar de qué nacionalidad es el que suda a la par mía, en este, y en cualquier, esfuerzo.
Con este proyecto no solo se suministra lo mas básico que requiere el ser humano --“el agua”--, sino también promovemos el liderazgo comunal, la educación, la salud, el cuido al medioambiente, y la sana convivencia entre ticos y nicas en esa zona fronteriza tan importante para la región.
Únase a nuestra asociación. Visite www.ticosynicas.org
Quijoteando y con el mazo dando!
Margarita Herdocia, Presidente, Asociación Ticos y Nicas: Somos Hermanos
Directores: Miguel Gutiérrez Saxe, Roberto Artavia, Silvia de la Fuente, Grace Downing, Arturo Cruz, Alfonso Robelo, Javier Zavala, Carlos Valverde y Rosario Lacayo de Graziano.
Margarita Herdocia
Notas Anteriores
Martes
30 Agosto, 2011
La verdadera encrucijada palestina
...
Lunes
29 Agosto, 2011
El tabaco no solo mata
...
Sábado
27 Agosto, 2011
¿Ley de Contingencia Eléctrica?
...
Sábado
27 Agosto, 2011