¿Qué productos están sujetos a un IVA reducido del 1%? Descubre cuáles son y los requisitos para aplicarlo
Reychell Rojas reychell.rojas@cr.gt.com | Martes 06 mayo, 2025

Cada vez que realizamos una compra o contratamos un servicio en Costa Rica, el precio final suele incluir un porcentaje correspondiente al Impuesto al Valor Agregado; este impuesto recae sobre la venta de bienes y la prestación de servicios realizados en el territorio costarricense; y en la mayoría de los casos está gravado con una tarifa general del 13% sobre el monto de la transacción.
No obstante, la normativa tributaria contempla ciertas excepciones a esta regla general; algunos bienes y servicios, están sujetos a tarifas reducidas; un ejemplo de esto es la tarifa reducida del 1%; esta se aplica en las transacciones de productos de la canasta básica tributaria, bienes agropecuarios y todos aquellos insumos, maquinaria y servicios necesarios para su producción, productos veterinarios y productos e insumos para la pesca no deportiva.
Pero ¿qué requisitos se deben cumplir para aplicar la tarifa reducida del 1% en el IVA? si bien la normativa permite el beneficio de una tarifa reducida, para acceder a este es necesario cumplir con una serie de condiciones. A continuación, se detallan las consideraciones específicas para cada caso:
Productores agropecuarios de canasta básica tributaria
Los productores agropecuarios de la canasta básica tendrán derecho a adquirir los bienes y servicios a la tarifa reducida del 1 % del IVA, siempre y cuando, el servicio contratado, esté directamente relacionado con el bien incluido en la canasta básica tributaria; o con un insumo de ésta. Para poder acceder a esta es necesario que encuentren inscritos en el Ministerio de Agricultura y Ganadería como un productor agropecuario y en el Ministerio de Hacienda en el Registro de comercializadores, distribuidores y productores de canasta básica tributaria.
Además, los bienes y servicios no contemplados en el listado, en el tanto se encuentren vinculados directa y exclusivamente a sus operaciones de canasta básica tributaria, gozarán de la tarifa reducida, pero para esto deberán realizar el trámite de solicitud de exención de tributos para los beneficiarios de incentivos, por medio del sistema EXONET.
Productos veterinarios e insumos agropecuarios
En el caso de una transacción local, bastará con que el comprador sea un productor agropecuario inscrito como tal ante el Ministerio de Agricultura y Ganadería y sea a la vez contribuyente del IVA. En el caso de compras de maquinaria y equipo necesario para la elaboración de productos agropecuarios el contribuyente también podrá acceder a esta tarifa, pero deberá realizar el trámite de exoneración sobre la maquinaria o equipo en específico que desea adquirir por medio del sistema EXONET.
Productos e insumos para la pesca no deportiva
En el caso de una transacción local, bastará con que el comprador cuente con licencia o autorización vigente de pescador comercial o una autorización para el cultivo de organismos acuáticos, marinos o continentales otorgada por el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura, en adelante, INCOPESCA; y sea contribuyente del IVA.
Transacciones en mercado local a distribuidores y comercializadores mayoristas y detallistas de insumos agropecuarios, veterinarios y de pesca no deportiva.
Los contribuyentes que comercialicen o distribuyan los bienes contemplados en la lista de insumos agropecuarios, veterinarios y de pesca no deportiva, también podrán adquirir dichos bienes a la tarifa reducida, para lo cual deberán encontrarse inscritos ante la Administración Tributaria, bajo la actividad económica denominada "Venta al por menor y mayor de productos e insumos agropecuarios".
En conclusión, en la totalidad de los casos se debe asegurar de que el producto que se va a adquirir esté incluido en el listado oficial aprobado por las autoridades correspondientes; y en caso de que no se encuentre; pero siempre y cuando esté relacionado con la actividad se podrá tramitar la gestión en EXONET. Además, se deberá validar las inscripciones necesarias dependiendo del tipo de producto e industria del que se trate.
El IVA reducido del 1% es una herramienta importante para facilitar el acceso a bienes y servicios esenciales para la población y sectores productivos clave, como la canasta básica tributaria, la producción agropecuaria y la pesca no deportiva; por lo que, es fundamental para los contribuyentes interesados en aprovechar esta tarifa reducida mantenerse informados sobre las actualizaciones y asegurarse de cumplir con las normativas y procedimientos establecidos por las autoridades.
Reychell Rojas, Consultora de Impuestos