Premio para la democracia
Pedro Muñoz pedro@pedromunoz.cr | Jueves 05 mayo, 2011


Re – Soluciones
Premio para la democracia
Sobre el disputado triunfo de las cinco fracciones que en conjunto conforman la mayoría parlamentaria (PAC, ML, PUSC, PASE y FA), hoy no deseo resaltar las fallas humanas, los tecnicismos legales, o las presiones que enferman, sino el fecundo y arduo trabajo democrático de los cientos de miles que llevaron a los 31 diputados de la Alianza por Costa Rica a sus curules.
Deseo resaltar no solo a quienes sí fueron a votar el 7 de febrero de 2010 y a quienes trabajaron en logística, transportes, alimentación, motivando y jalando gente, y a quienes pegaron banderas, monitorearon la necesaria imparcialidad del proceso, cubrieron el evento ese día y en los meses anteriores en los medios de comunicación colectiva, y a quienes participaron como empleados, consultores de imagen, encuestadoras y otros múltiples actores casi invisibles.
En esta ocasión deseo resaltar a los fiebres que ejercieron el derecho a ser electos y no lo fueron, a los que participaron sabiendo el riesgo de no ganar o que participaron a sabiendas de que no iban a ganar o de que no llegarían ni siquiera a aparecer en una boleta del TSE: candidatos y precandidatos a diputados perdidosos, asambleístas nacionales, provinciales y cantonales, candidatos que participaron en las elecciones distritales, quienes organizaron y votaron en ellas, delegados del TSE y de los tribunales electorales internos de los partidos políticos. Ellos son los verdaderos héroes de la jornada que inició el 1º de mayo y terminará el próximo 30 de abril.
Es fácil criticar los errores humanos, desilusionarse, tener apatía y contribuir al abstencionismo. Difícil es participar, sudar, volar chancleta, pegar banderas, hacer comida y repartirla, conceptualizar programas y estrategias y ejecutarlos. Más difícil es reconocer el valor de todo esto sin olvidar que, con involucramiento, cooperación, mística y disciplina, el cambio sí es posible.
Pedro Muñoz
pedro.munoz@liberia.co.cr
www.re-solucionesenliberia.blogspot.com
NOTAS ANTERIORES

Procesos de fiscalización: Lo que debe saber
Martes 18 marzo, 2025
La revisión también debe analizar la conciliación fiscal del contribuyente...

La evolución reciente de nuestra democracia
Lunes 17 marzo, 2025
En nuestro país se refleja con claridad en encuestas de opinión la insatisfacción con los resultados del gobierno, incluidos no solo los servicios que prestan..

Marzo mes de la historia de la mujer y de sus luchas
Viernes 14 marzo, 2025
Si en verdad deseamos honrar a la mujer y hacer nuestras sus luchas, el lema debería transformarse para que se convierta en un “leitmotiv” para toda la especie

Trascendencia del verdadero ejercicio democrático
Viernes 14 marzo, 2025
Se han refinado armas de destrucción política, se han depurado tácticas en las que el populismo usa personas y argumentos para acabar con sus adversarios...