
Casi 60 mil patronos que se encuentran morosos con la Caja del Seguro Social le deben a sus trabajadores más de ¢24 mil millones por concepto de aportes a la Ley de Protección al trabajador.
Los trabajadores cuyos patronos no hayan pagado algún rubro, no podrán disponer de esos recursos del Fondo de Capitalización Laboral (FCL), a partir de abril cuando se cumpla el tercer quinquenio.
“Estos fondos se financian del aporte de patronos y trabajadores. El patrono aporta un 4.75% del salario del trabajador y el empleado un 1% de su salario; estos rubros son recaudados por la Caja con el resto de cargas sociales y distribuidos a las operadoras de pensiones una vez que el patrono realiza el pago”, explicó Luis Diego Calderón, director de Cobros de la Caja.
Del total de la deuda pendiente, los 10 mayores deudores deben un total de ¢825 millones.
Ver comentarios
Notas Anteriores

sábado
5 marzo 2016
BN Vital repartió utilidades por casi ¢939 millones
La Operadora de Pensiones BN Vital realizó la distribución de casi ¢939....

sábado
5 marzo 2016
País ya tiene Centro de Excelencia en Tecnologías de Información
El jueves se inauguró en la Universidad Técnica Nacional (UTN) el Centro de....

sábado
5 marzo 2016
Poder Judicial presentará Observatorio sobre violencia de género
Zarela Villanueva, presidenta de la Corte Suprema de Justicia presentará este....

sábado
5 marzo 2016
Super Héroes llegan este fin de semana a Lincoln Plaza
Este fin de semana, chicos y grandes se reunirán en Lincoln....