
Patricia Mora, diputada y presidenta del Frente Amplio, reclamó hoy al gobierno por su “falta de tacto”, al sancionar la nueva ley de arrendamientos urbanos y suburbanos, la cual, restringirá el aumento en las casas de alquiler a la inflación para los nuevos contratos, en vez del 15% anual que hasta ayer tenían derecho los dueños de viviendas.
Durante la sesión del Plenario de hoy, Mora criticó la mezquindad del Gobierno, al no reconocer a los diputados del Frente Amplio, la autoría de la ley aprobada ayer.
“Nos parece que hubo falta de tacto y eso no construye acuerdos políticos. En la política hay que saber reconocer”, dijo Mora.
La iniciativa fue también motivo de disputa entre el Frente Amplio y el PASE; quienes se criticaron mutuamente por la paternidad del proyecto, el cual, beneficiará a un cuarto de la población costarricense.
De acuerdo al proyecto, los nuevos contratos de trabajo solo podrán aumentar de acuerdo a la inflación interanual hasta en un 10%. Después de esa cifra, será el Ministerio de Vivienda, quien fije el alza.
Notas Anteriores

Foro busca generar nuevos empleos inclusivos
Con el fin de generar mejores y nuevos empleos inclusivos en....

Gobierno frenó aprobación de ley para financiar el Incofer
De último momento el Gobierno retiró de la agenda legislativa la....

Coopeservidores ofrece financiamiento de hasta ¢350 millones a Pymes
Las pequeñas y medianas empresas podrían obtener financiamiento para sus negocios....

Heredianos buscarán mejorar seguridad con taller local
Con el fin de mejorar la seguridad del cantón de Heredia,....