Parar la bola de nieve será el reto
Fabio Parreaguirre fparreaguirre@larepublica.net | Lunes 07 abril, 2014

Déficit y deuda pública, temas impostergables para el próximo Gobierno
Parar la bola de nieve será el reto
La sostenibilidad debe ser tema prioritario para nueva administración
Cerrar la brecha de más del 5% entre ingresos y gastos en los próximos cuatro años es la tarea puntual de índole económica a la que la nueva administración debe meter bisturí, de forma precisa y elegante para poder sanear las finanzas públicas.
Pero no todo es ingresos, los gastos deben ser estratégicos y mesurados, bajar el tamaño del Estado no parece ser la opción, ya que siempre han visto al Partido Acción Ciudadana como estatista, pero entonces deberá ser eficiente y calculador para no seguir engordando una factura cara para el país.
Dejar que la bola de nieve siga creciendo en el déficit del Gobierno central y en la deuda —que mantiene financiados esos números negativos en el balance financiero— hará al final de este nuevo Gobierno que los números sean casi insostenibles, y el país estaría al borde de la quiebra.
El tema es tan delicado, que el mismo Luis Guillermo cambió su parecer meses atrás sobre esperar dos años para luego tomar decisiones respecto al problema fiscal.

Se requiere un ajuste importante en las finanzas públicas, respecto al gasto, es necesario ver el tema de pago de intereses de la deuda, ya que esta sigue presionando el déficit al alza, y seguirán aumentos claros entre lo que queda de año y en 2015.
Si no se adoptan medidas, solo siguiendo el mandato constitucional de dar a educación el 8% de la producción nacional, el déficit primario aumentaría en un 3,4% y el financiero en un 8%.
La estabilización de la deuda requeriría un ajuste en el orden del 3,5% del PIB durante los próximos cuatro años, y esto siendo muy optimistas respecto al comportamiento de las tasas de interés.
Ya el mismo documento de recomendaciones de Consolidación Fiscal entregado la semana pasada por Édgar Ayales, actual ministro de Hacienda, indicó estos ajustes, incluso vaticinando que sin hacer nada, ni tomar medidas, el déficit para el cierre de este nuevo Gobierno podría rondar el 8% y la deuda casi el 60% del PIB.
Ese mismo documento expone cinco dimensiones del origen de la problemática fiscal que deben ser atacadas por este Gobierno, que son: gobernabilidad fiscal, gasto público excesivo, ineficiente sistema tributario y mal recaudador, problemas respecto a estrategias de endeudamiento, así como de ejecución de obras.
Ahora lo que queda es que las próximas autoridades fiscales y monetarias del país actúen de la mano para sacar avante un país deficitario, lleno de deudas y presiones macroeconómicas poco favorables, pero todavía hay tiempo de salir adelante.
Fabio Parreaguirre
fparreaguirre@larepublica.net
@fabiopLR