Oposición sale a cazar votos para recortar altos salarios públicos
Esteban Arrieta earrieta@larepublica.net | Miércoles 04 mayo, 2016
.jpg)
La hoja de ruta también incluye la ley contra el fraude fiscal, que ayudaría a aumentar la recaudación al Gobierno.
La tarea no parece sencilla a simple vista, a pesar de contar con el respaldo de siete partidos políticos, ya que a inicios de semana, el Frente Amplio y el PAC emitieron un comunicado conjunto para oponerse.
Sin embargo, existe la oportunidad de que Ottón Solís, diputado y fundador del PAC, esté dispuesto a apoyar esa agenda, pues en distintas ocasiones señaló la necesidad de recortar “los salarios abusivos” de algunos altos jerarcas y funcionarios de media escala.
Ottón buscaría convencer a otros diputados del PAC como Epsy Campbell, Franklin Corella o Javier Cambronero, y de esta forma, se podrían sumar los 38 votos que se requieren para aprobar el 208 bis y así establecer una fecha de votación para los proyectos.
Ayer, Solís aceptó a La República su interés en la agenda de la oposición, pero aseveró que lo mejor sería negociar también una vía rápida para los tributos que reclama el Gobierno y así enfrentar el déficit fiscal desde todos los ángulos.
“Nuestro objetivo es ponernos de acuerdo sobre la vía rápida este jueves. Ya Ottón nos dijo que está con nosotros y esperaríamos que nos ayude a conseguir los dos votos que faltan”, dijo Otto Guevara, diputado del Movimiento Libertario.
La alianza opositora la conforman también Liberación, el PUSC, Renovación Costarricense, Restauración Nacional, el PASE y Alianza Demócrata Cristiana.
El grupo se reunificó este domingo con la intención de contener el gasto público, antes de aprobar el IVA y la renta que pide Luis Guillermo Solís.
En ese sentido, los diputados del PAC y el Frente Amplio acuerpan al mandatario y se oponen a revisar los gastos del Estado, si no se ven al mismo tiempo los nuevos gravámenes.
“Estamos ante varios proyectos en contra de los derechos de la clase trabajadora y recortes al gasto que atentan contra la salud pública, la educación, el cuido de los niños, la seguridad pública, en vez de buscar que los ricos y los evasores paguen impuestos para reducir el déficit fiscal”, dijo Edgardo Araya, diputado del Frente Amplio.