Nota de Tano
Gaetano Pandolfo gpandolfo@larepublica.net | Lunes 15 octubre, 2012
![Gaetano Pandolfo](https://www.larepublica.net/storage/images/2021/08/12/20210812113243.nota-de-tano.jpg)
Los dirigentes de la Federación Costarricense de Fútbol y los miembros de la Comisión de Selecciones Nacionales, deben mantener la cabeza fría y no sucumbir a los cantos de sirena que al calor de los acontecimientos piden la cabeza de Jorge Luis Pinto.
No vamos a enterrarnos con el técnico de la Selección Nacional, pero sí vamos a defenderlo desde esta modesta trinchera con argumentos tácticos que son los que por ahora interesan.
Antes del juego en El Salvador, escribimos notas en las que clamamos por ver en el Estadio Cuscatlán a una Tricolor solvente, alegre, avasalladora, que jugara a ganar y a ganar, como única forma —y lo dijimos indirectamente—, de que al señor Pinto no le cortaran la cabeza.
Dimos a entender, que si el entrenador de Costa Rica no le daba otra cara al equipo, se estaría de hecho guillotinando solito.
Llegó el juego en el Cuscatlán y entonces lo sucedido con la formación de Costa Rica y su trabajo en la cancha, es lo que obliga a reflexionar y a tomar decisiones en frío y no sucumbir a argumentaciones de los detractores de Pinto, viejas y añejas, que nada tuvieron que ver con este compromiso específico.
Este triunfo vital contra El Salvador, no lo vamos a convertir en discurso demagógico de defensa a ultranza del estratega, pero desde la alineación del equipo, siguiendo su trabajo táctico en el infierno azul y finalmente la consecución de la trascendental victoria, obligan a hablar y escribir en serio y no dejarse llevar por pasiones anti Pinto tan arraigadas en nuestro entorno futbolístico.
Desde el instante en que Pinto, fanático como pocos de la línea de cuatro, decide romperla y jugar con tres centrales y dos carrileros, nos envía una señal distinta. Lo que cabía era esperar para mirar el papel de Gamboa y de Oviedo. Mirar y ANALIZAR si tenían orden de quedarse atrás o de pasar a territorio enemigo. Los dos, pisaron terreno enemigo.
Pinto puso dos volantes de marca: Tejeda y Cubero, pero solo uno, el primero se dedicó a marcar y fue la sombra de Quintanilla. Cubero fue un hombre más de ataque que de defensa. Metió el gol y minutos después casi abomba el segundo. Además, entre Oviedo y Cubero desaparecieron a Misael Romero el motor salvadoreño que no tocó un balón con peligro. Igual fue anulado el internacional Jaime Alas.
Si Navas no tocó bola, señores, fue por el plan estratégico de Pinto. Sigo mañana.
NOTAS ANTERIORES
![](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/01/14/20250114165938.tano-1.jpg)
“El Piojo” ganó por goleada su primer partido en el Melico Salazar
Miércoles 15 enero, 2025
Miguel Herrera abandonó el Melico Salazar con sabor a gallo pinto
![](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/01/13/20250113153336.tano-cartago.jpg)
Goleadas de Alajuelense y Cartaginés rompen fuegos
Martes 14 enero, 2025
Santa Ana le jugó un partido abierto al Alajuelense, salió goleado 6-3, pero le anotó triplete a uno de los favoritos al título
![](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/01/12/20250112212506.tano-seleccion.jpg)
¿Quién convenció al “Piojo” de dirigir la Tricolor? Nadie
Lunes 13 enero, 2025
Cuando un profesional está desocupado, no tiene trabajo y fue despedido por su último patrono, no hay que convencerlo para aceptar una nueva oferta laboral
![](https://www.larepublica.net/storage/images/2025/01/09/20250109162417.tano-guanacasteca.jpg)
Guanacasteca y Liberia abren telón de temporada
Viernes 10 enero, 2025
Guanacasteca y Liberia inauguran esta noche el Torneo Clausura, que suma como detalle determinante en su desarrollo, conocer el equipo que desciende